Nuevo reclamo de organizaciones por la vuelta de la educación presencial
El próximo 17 de febrero a las 19 horas, habrá un aplauso masivo en apoyo a los docentes y para que los alumnos vuelvan a las aulas.
Mientras continúan las tratativas entre el Gobierno nacional y los gobernadores sobre la modalidad que adoptará el ciclo lectivo 2021 en plena pandemia de coronavirus, un grupo de 130 organizaciones de la sociedad civil convocó a una protesta a favor de la apertura de las aulas y en apoyo a los docentes.
La campaña #ALasAulas se inició el 20 de diciembre de 2020. Hasta ahora se reunieron más de 200 mil firmas para reclamar el retorno de las clases presenciales. Las organizaciones consideran prioritario el regreso a las clases presenciales en todo el país, “siempre y cuando se cumplan las condiciones epidemiológicas y sanitarias necesarias a fin de poder asegurar un plan de cuidado para cada lugar y cada situación”.
“Desde #ALasAulas convocamos a todos los argentinos a un aplauso para apoyar a los docentes en el regreso a la presencialidad. Después de un año tan difícil como el que pasó, tenemos que apoyar a todos los docentes que hacen posible el regreso. Desde la campaña, la propuesta es mantenernos alerta a los desafíos que presente el año. Lo primero es que todas las provincias aclaren y detallen los protocolos y cómo será el regreso a las aulas”, dijo Ignacio Ibarzábal, director Ejecutivo de Argentinos por la Educación.
Entre otras organizaciones de la sociedad civil, instituciones y cámaras, impulsan la iniciativa Argentinos por la Educación, Ashoka, Asociación Conciencia, Brazos Abiertos, Cimientos, Club Atlético River Plate (CARP), Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Consejo de Relaciones Públicas, DirComs, Endeavor, Enseñá por Argentina, Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (FAERA), Fe y Alegría, Fundación León, Hablemos de Bullying, IDEA, Junior Achievement, Liga de Educación y Cultura, RACI, Racing Solidario, Fundación Varkey y Voy con Vos.
Este miércoles está previsto que la Ciudad de Buenos Aires retome con la educación presencial bajo estrictos protocolos.
Noticias Destacadas
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,
Guillermo Francos aseguró que la oposición busca «usar políticamente» la comisión que investigará el Caso $LIBRA
El funcionario nacional minimizó la sesión del último martes en el Congreso e indicó que se busca «generar ruido político».
La Ciudad lanza una plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
El Gobierno porteño presentó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una iniciativa gratuita y accesible que busca acompañar a las