Nuevo respaldo del FMI al programa económico del Gobierno de Macri
La directora ejecutiva del organismo, Christine Lagarde, manifestó que las políticas oficiales “ayudarán al retorno de la confianza y el crecimiento”
En la antesala del G20 de Japón, la Directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, se reunió con el presidente Mauricio Macri y le manifestó su respaldo a las políticas económicas instrumentadas por la actual gestión.
“Reiteré el apoyo del FMI al programa de estabilización de la economía argentina y los continuos esfuerzos de políticas para abordar las vulnerabilidades que afrontaron, incluidas la reducción de los desequilibrios fiscales y de cuenta corriente del país, y el combate decisivo de la inflación”, sostuvo Lagarde en un comunicado.
La funcionaria agregó: “Estos esfuerzos están comenzando a dar resultados y deberían sentar las bases para el retorno de la confianza y el crecimiento”, agregó.
“Las autoridades argentinas y el equipo técnico del Fondo están cerca de concluir sus conversaciones sobre la cuarta revisión del Acuerdo Stand-By y espero poder presentarlo a nuestro Directorio Ejecutivo muy pronto», concluye la nota. Según trascendió, el próximo giro será de u$s5400 millones.
La titular del organismo monetario contó que tuvo una charla muy productiva con el presidente argentino y que intercambiaron “puntos de vista” sobre la actualidad económica mundial y sobre hechos recientes de la Argentina.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

