Para Carrió, “en el Conurbano hay miedo a la venganza del PJ”
La diputada apuntó contra Axel Kicillof y deslizó que la elección en la provincia de Buenos Aires ya está definida.
La diputada de Cambiemos Elisa Carrió se refirió a las expectativas que tiene de cara a las elecciones del 27 de octubre, y si bien remarcó que “nunca” registró los resultados de las PASO, deslizó que el resultado en la provincia de Buenos Aires es irreversible.
“Hay miedo de lo que se viene en el conurbano, de la venganza del PJ“, disparó Carrió en TN, en referencia a la amplia diferencia que el candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof le sacó a María Eugenia Vidal en agosto. En esa línea, la líder de la Coalición Cívica cargó contra los intendentes oficialistas que pidieron corte de boleta. “No podemos hacer eso“.
La legisladora además cuestionó al “tetazo” que se realizó frente a la Catedral de La Plata durante el Encuentro Nacional de Mujeres: “Yo soy feminista. El feminismo es el derecho a las mujeres a ser personas. Somos distintos pero igual somos personas. Ser feminista no significa dejar de ser mujer, y la prepotencia de mujeres en tetas frente a la Catedral es grotesco, hay millones de mujeres que queremos derechos para la mujer pero quiero ser mujer, no queremos el machismo inverso. No queremos que se toque lo sagrado. Hay que respetar el derecho de la relación de las mujeres y hombres con dios. Es una ofensa a algo que forma parte de la inteligencia espiritual. Yo no defeco sobre un templo budista por no ser budista. Es un machismo inverso“.
Por otra parte, Carrió opinó sobre el caso D’Alessio y los informes de la Comisión de la Memoria que dirige Adolfo Pérez Esquivel, a quien cuestionó con dureza. “Me importa un bledo Pérez Esquivel, o esta senil o es el mismo proceso que paso con Alberto Fernández y con las Madres de Plaza de Mayo. Se pidió a una comisión provincial, partidizada y donde se involucra a los periodistas de investigación, cuyas fuentes tienen garantía constitucional. Tienen muchas fuentes los periodistas. ¿A mi quien me va a decir con quien hablo, un juez, la Comisión de la Memoria? ¿Quién se cree la Comisión de la Memoria para evaluar al periodismo?“.
Por último, criticó a los empresarios y dueños de medios que apoyaban a Macri y ahora “no saben cómo lustrarle las botas a Alberto Fernández“. En ese marco, advirtió: “Se los voy a decir pero en la cara, no acá“.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre