Para el campo, el Presidente es un «atrevido» e «imprudente»
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, salió al cruce de Alberto Fernández, quien este viernes dijo que el campo se guarda los dólares y no los liquida.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, no tuvo reparos a la hora de dirigirse al presidente Alberto Fernández y lo cruzó luego de que el mandatario dijera que en el sector del campo «guardan 20.000 millones de dólares y no los liquidan, esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita».
Por eso, Pino manifestó que Fernández es un «atrevido e imprudente. Nadie le quiere torcer el brazo a nadie». Y siguió «es un concepto errado, hasta ofensivo que nos traten de esa manera. Estamos trabajando como habitualmente trabajamos. Lo que se viene comercializando es lo que habitualmente se comercializa para esta época del año”.
Respecto de la postura de hostigamiento que ha tomado el Gobierno sobre el sector agropecuario, el presidente de la Sociedad Rural explicó: «Hay un sector del Gobierno que se deja llevar por la ideología y no razonan. Lo que están haciendo de enfrentar al campo con la sociedad es imprudente».
Respecto de la crisis económica que atraviesa el país, con un dólar blue subiendo sin control, una inflación galopante, y una crisis institucional alarmante, Pino apuntó: «“El Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía son los responsables de lo que estamos viviendo”.
Noticias Destacadas
SherpAD: una app argentina que apuesta a transformar el ecommerce con inteligencia artificial
Se trata de un asistente conversacional que busca mejorar la experiencia de compra digital, la atención al cliente y aumentar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días. La República Argentina le pidió hoy a
El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales. El Gobierno nacional modernizó la normativa necesaria