contador de visitas Para la oposición, el pedido de Cristina a la Corte no corresponde y se puede sesionar virtual o presencialmente - Beto Valdez
martes,25 de febrero de 2025
jueves, 16 de  abril de 2020

Para la oposición, el pedido de Cristina a la Corte no corresponde y se puede sesionar virtual o presencialmente

Para la oposición, el pedido de Cristina a la Corte no corresponde y se puede sesionar virtual o presencialmente

A través de una nota firmada por el presidente de la bancada, el radical Luis Naidenoff, y el jefe del del bloque PRO, Humberto Schiavoni, la oposición cuestionó el pedido que hizo la vicepresidenta.


El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio advirtió hoy a la presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, que «no puede admitirse que la actividad del Congreso quede supeditada a una hipotética resolución judicial» y aseguró que es posible sesionar tanto de forma virtual como presencial.

A través de una nota firmada por el presidente de la bancada, el radical Luis Naidenoff, y el jefe del del bloque PRO, Humberto Schiavoni, la oposición cuestionó el pedido que hizo la vicepresidenta a la Corte Suprema de Justicia para que determine la legalidad de una eventual sesión a distancia y solicitó una reunión de Labor Parlamentaria.

Los senadores advirtieron que ese pedido a la Corte es «institucionalmente improcedente» porque es «facultad exclusiva y excluyente» del Senado fijar su propio reglamento y agregaron: «Tampoco puede admitirse que se deje supeditada la actividad del Congreso a una hipotética resolución judicial, que es un precedente que no podemos convalidar».

En este sentido, remarcaron que su planteo es «en defensa de la independencia del Poder Legislativo» pero también «en defensa de la independencia del Poder Judicial que, de intervenir en el asunto, lo haría en clara violación de su ámbito de competencia institucional».

Respecto de una eventual sesión «virtual», la oposición aseguró que es «posible» y puso como ejemplo «las diversas reuniones de comisión, de bloques y de trabajo que se vienen realizando de esta forma».

No obstante, subrayaron: «Sin perjuicio de ello, cualquier modificación del reglamento deberá efectuarse conforme a las normas vigentes, para lo que no vemos imposibilidad de sesionar de manera presencial con los recaudos del caso».

Por otra parte, los senadores contradijeron el argumento de la presidenta del Senado de que se da una situación de «gravedad institucional» que justifica el pedido que hizo a la Corte y manifestaron que la «opinión unánime» de la bancada opositora es que «no existe tal gravedad institucional, en ninguna de las acepciones del término».

Al respecto, el interbloque de Juntos por el Cambio remarcó que «no se verifican en la realidad circunstancias objetivas que permitan afirmar que el Congreso se encuentra imposibilitado de funcionar».

«No vemos que exista ningún impedimento cierto, real y objetivo para que este Senado de la Nación siga funcionando, es más, consideramos un deber cívico elemental, que quienes somos servidores públicos, representantes en este caso de nuestras provincias, demos el ejemplo en este momento crítico de nuestra historia nacional», agregaron.

Por último, le solicitaron a la vicepresidenta que «se convoque a una reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria a fin de tratar los proyectos presentados».


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<