Para Manzur, la presión que sufre el sistema de salud «no deja espacios para especulaciones políticas»
El gobernador de Tucumán salió una vez más a respaldar las medidas del presidente Alberto Fernández ante la segunda ola del Covid. Criticó a la oposición de judicializar el DNU y las nuevas restricciones a nivel nacional.
En medio de las intensas protestas de gran parte de la sociedad y los sectores más combativos de la oposición por las nuevas restricciones implementadas por el Gobierno nacional para frenar la segunda ola de contagios por Covid, el presidente Alberto Fernández recibió el apoyo de uno de sus aliados peronistas.
Se trata del gobernador tucumano Juan Manzur, quien volvió a enviar un fuerte respaldo a las medidas sanitarias anunciadas el jueves pasado y que provocaron una dura respuesta del jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y otros referentes del Juntos por el Cambio, que optaron por judicializar la medida ante la suspensión de clases presenciales por 15 días.
“Desde Tucumán, apoyamos y acompañamos el gran esfuerzo que está realizando el presidente Alberto Fernández con la aplicación de políticas sanitarias que ya dieron resultado en diferentes países del mundo, para frenar la segunda ola de coronavirus que está afectando a toda la Argentina”, sostuvo el mandatario de Tucumán en su cuenta de Twitter.
En otras publicaciones volvió a cuestionar la decisión del arco oposición de judicializar el DNU nacional y las nuevas medidas adoptadas por el presidente. “La presión que está sufriendo nuestro sistema de salud no deja espacios para las especulaciones políticas. La oposición nacional debe entender que la judicialización de decisiones administrativas fundamentales para cuidar la salud de los argentinos nos pone en riesgo a todos”, precisó.
“Desde el inicio de esta pandemia, apoyamos las medidas sanitarias adoptadas por el presidente, que buscan un equilibrio con la realidad económica y educativa de cada distrito. Debemos seguir gestionando con responsabilidad y apelando al diálogo como medio de vinculación”, sostuvo Manzur a través de sus redes sociales.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

