Pensando en 2023: el motivo que genera mayor preocupación en la UCR bonaerense
El radicalismo bonaerense se encuentra en una seria encrucijada. Mientras al PRO le sobran los candidatos dispuestos a competir por la Gobernación, en la UCR no se define nada y los tres nombres que circulan no logran el consenso partidario.
“Estamos perdiendo un tiempo que va a ser muy difícil recuperar, si finalmente vamos con un candidato propio el PRO ya va tener instalado a los suyos en toda la provincia”, comenta a MDZ un dirigente radical de larga trayectoria. La preocupación está centrada en que, mientras a sus socios amarillos los sobran los interesados, en la UCR ninguno genera el consenso amplio de todos los sectores y especialmente de los 32 intendentes que van a tener un peso decisivo.
Diego Santilli, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti y Javier Iguacel ya están desde hace rato en la cancha recorriendo el territorio bonaerense y expresando sus aspiraciones a suceder a Axel Kicillof. Los radicales que pueden jugar en esa competencia visitan las mismas localidades y comités sin blanquear sus objetivos para el año próximo.
Por ahora aparecen tres figuras en la lista de probables. Gustavo Posse, siempre anotado y exhibiendo su nivel de conocimiento por ser el único jefe comunal del conurbano y tener un peso territorial en el partido luego de haberse quedado con la mitad de los cargos en la interna que perdió el año pasado con Maxi Abad. Uno de los inconvenientes de la eventual candidatura del sanisidrense pasa por la pésima relación que sigue teniendo con el presidente del Comité Provincia.
El sábado durante el encuentro de la UCR de la provincia de Buenos Aires en La Plata para festejar la nominación de Gastón Manes como presidente de la Convención Nacional se volvió a percibir la tensión, especialmente del marplatense. Abad comentó a sus íntimos que no lo había invitado a Posse y se quejaba de que en un momento se le acercó a saludarlo y apareció un fotógrafo. “Armo sin mi consentimiento que fumamos la pipa de la Paz y con esa foto se levanta el precio para negociar con el larretismo”, comentó con fastidio.
Muchos intendentes quieren que el jefe partidario sea el candidato a gobernador por ser el impulsor de los nuevos bríos radicales y su excelente relación con el candidato presidencial, Facundo Manes. Pero Abad es consciente que necesito un tiempo más que prudente para instalar su imagen frente a la sociedad y admite que Posse mide mucho mejor y también Martín Tetaz, el postulante que empuja Martín Lousteau desde CABA. El economista mediático genera ciertas resistencias por representar al grupo rebelde Evolución.
Si bien los intendentes reclaman un lugar en la vice, por ahora se habla de un perfil femenino. Aparecen dos nombres en carrera. La diputada provincial Alejandra Lorden y la diputada nacional Karina Banfi con más experiencia mediática. No queda mucho tiempo pero todavía hay muchas dudas en el radicalismo bonaerense para competir contra el PRO.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el