Pichetto calificó como «un fracaso del sistema» el futuro veto de Macri al proyecto sobre las tarifas
El referente peronista en el Senado anticipó que el proyecto tarifario saldrá porque el Gobierno no quiso «abrir caminos alternativos».
El jefe de la bancada peronista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, se adelantó al veto del presidente Mauricio Macri y dijo que se tratará de “un fracaso del sistema”. Además, cuestionó al oficialismo por no lograr un acuerdo: “Nunca hubo voluntad para abrir caminos alternativos”, aseguró. Hoy el peronismo tratará en el Senado la ley para frenar los aumentos de tarifas y volver a los valores de noviembre de 2017, con los que apuesta a garantizar gradualismo. Pero el Presidente ya anunció que vetará la iniciativa.
El apoyo de la oposición al proyecto es “un mensaje político del Congreso, dirigido al Gobierno, de que hay poca tolerancia social a los aumentos”, aseguró Pichetto. “El martes Frigerio vino al Senado y conversé con él. El ministro planteó una propuesta de volver a trabajar sobre la idea de bajar el IVA y transferir los servicios de Edenor y Edesur. Hablé con mi bloque y se ratificó la decisión de votar la media sanción”, explicó el jefe de bloque del peronismo en el Senado.
El senador confía en que tienen la mayoría para imponerse en el Senado pero aclaró que estarán atentos “hasta último momento”. “Vamos a votar y a ver, aunque no me gusta trabajar leyes para un veto, ya que eso es un fracaso del sistema”, indicó.
“Hay que salir de este planteo de la grieta y gestionar un proceso que va a requerir de todos, porque con una sola facción es imposible”, dijo sobre el pedido de Macri en un mensaje grabado para los gobernadores y senadores para “no sumarse a las locuras de Cristina”.
El proyecto de la oposición determina que las tarifas de gas, electricidad y agua vuelvan a los valores de noviembre de 2017. Además plantea que las subas no superen la variación salarial para usuarios residenciales y la variación de precios mayoristas, para las pymes.
Mientras que la propuesta que impulsa el oficialismo propone rebajar el IVA que se paga sobre las facturas, con una alícuota del 10,5% para usuarios residenciales (la mitad del 21% que pagan actualmente) y del 21% para pymes (que pagan el 27%).
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el