Pichetto dijo que Gollán «es el ministro de la muerte que anticipa el colapso»
El integrante de la Auditoría General de la Nación y ex candidato a vicepresidente cuestionó la posibilidad de que continúe el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la pandemia de coronavirus.
El integrante de la Auditoría General de la Nación (AGN) Miguel Ángel Pichetto definió al titular de la cartera de Salud bonaerense, Daniel Gollán, como «el ministro de la muerte» que «anticipa el colapso» sanitario del país.
«Gollán es el ministro de la muerte, que nos anticipa el colapso, sigue el miedo y la desesperanza de los argentinos», sostuvo el ex senador nacional.
En declaraciones radiales, el ex candidato a vicepresidente cuestionó la posibilidad de que continúe el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la pandemia de coronavirus.
«Si no se pone en marcha la rueda de la economía, estamos perdidos y habrá una catástrofe económica. En Provincia tuvieron 130 días de cuarentena y ahora nos quieren meter de nuevo», se quejó el rionegrino.
En tanto, el flamante auditor cuestionó al Gobierno al considerar que «en este momento y en estas circunstancias no es conveniente» iniciar el debate de una reforma judicial debido a las urgencias económicas.
«En este momento y en estas circunstancias no es conveniente iniciar este debate», sostuvo el ex compañero de fórmula de Mauricio Macri.
El dirigente peronista remarcó que la alianza opositora «no está participando» en el Consejo Asesor de la reforma judicial «a través de ningún representante».
«Esta convocatoria a un grupo de juristas, algunos identificados con el Gobierno, tiene un resultado cantado: el de la ampliación de la Corte», se quejó Pichetto.
En ese sentido, cuestionó la incorporación del abogado Carlos Beraldi, que patrocina a la actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, en distintas causas en su contra.
«La incorporación de Beraldi no es conveniente más allá de sus capacidades como abogado. Vamos a esperar a ver qué pasa pero Juntos por el Cambio no participa, no tiene representantes», insistió el ex senador.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en