Pichetto: “Este Presupuesto no es el que programó el Gobierno”
El jefe del Bloque Federal en el Senado aseguró que “hay que huir de esos discursos que dicen que ayudan a los más pobres porque en realidad lo que hacen es perjudicarlos”.
En la previa del debate por el Presupuesto 2019 en la Cámara de Senadores, Miguel Ángel Pichetto aseguró que “aunque no es el que programó” el Gobierno, “se va a aprobar porque hay marco de responsabilidad”.
El jefe del Justicialismo en la Cámara Alta explicó que hay gobernadores interesados en que se apruebe el proyecto “porque tienen que gobernar y pagar sueldos, que tienen que atender las problemáticas de la salud y la seguridad”.
“Este Presupuesto no es el que programó el Gobierno, era mucho más duro, de mayor impacto en las provincias del interior“, explicó el senador en Desde el Llano.
“El peor escenario para las provincias, para las universidades, para los distintos actores económicos es que no haya Presupuesto. Yo creo que se va a aprobar porque hay marco de responsabilidad porque hay gobernadores que tienen que gobernar y pagar sueldos“, agregó Pichetto.
“Habría que debatir para qué existe el Congreso si no es capaz de votar por una ley de Presupuesto. ¿Es un presupuesto expansivo? No, es un Presupuesto en el marco de una crisis fenomenal en el terreno financiero, con devaluación, con pérdida de poder adquisitivo, con paritarias a la baja. Este es el diagnóstico”, reflexionó el rionegrino.
“En el 2001, en el peor momento de la historia argentina reciente, cuando todo volaba por el aire, el doctor Duhalde tuvo Presupuesto. Esto quiere decir que el Congreso en circunstancias difíciles y adversas este instrumento se vota. Se trata de morigerarlo, de atenuar, pero finalmente le termina dando el instrumento al Gobierno para que continúe gobernando”, insistió el senador.
Pichetto además volvió a referirse a la política migratoria y aseguró una vez más que no tiene “ningún tipo de rechazo” ante los inmigrantes, pero reafirmó que “los extranjeros que cometen delitos se tienen que ir del país”.
Al mismo tiempo, el líder del justicialismo en la Cámara Alta se diferenció de Bolsonaro al asegurar que la mirada del mandatario brasileño es de derecha y la suya democrática: “Lo mío es totalmente contrario, estuve a favor del aborto y del matrimonio igualitario, tengo una visión amplia de derechos. Pero este es un tema de seguridad y sentido común”.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre