Pichetto: «Fue un error haber dejado entrar al país a Evo Morales»
«No es bueno para la relación con Estados Unidos y con Brasil haber dejado entrar al exmandatario boliviano quién está intentando intervenir en un proceso de un país vecino», dijo el excandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio y exsenador peronista.
El excandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio habló con Radio La Red y dijo estar “preocupado” con la política internacional del Gobierno de Alberto Fernández porque «el lugar en donde se pare la Argentina es importante para ayudar a resolver los temas que tiene el país».
Para el exsenador del PJ «el mundo bolivariano en Argentina no conviene». En este sentido, se preguntó «si Nicolás Maduro manda a una nueva embajadora, ¿qué hacemos? ¿Se la reconoce? ¿O mantenemos el reconocimiento a Juan Guaidó”, el presidente encargado designado por el Parlamento, de mayoría opositora.
Pichetto opinó que fue una decisión «errónea» la de «haber dejado entrar al país a Evo Morales», a quien se le dio el carácter de refugiado, lo cual consideró que «no es conveniente para Argentina».
Morales está «haciendo política desde acá intentando intervenir en un proceso de un país vecino», insistió el rionegrino y agregó: «Eso no es bueno para las relaciones con Estados Unidos y con Brasil».
Por otra parte, Pichetto se refirió a una de las medidas económicas dispuestas por el nuevo gobierno. Dijo que le parece «razonable» la propuesta de establecer un «dólar turista», con un valor del 30% por encima de la cotización para compras con tarjetas de crédito y débito en el extranjero, ya que «uno de los objetivos es cuidar las reservas (en divisas del Banco Central) y alentar el turismo receptivo en Argentina».
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en