Pichetto sostuvo que hubo «un quiebre en el sistema institucional” de Bolivia
El senador del PJ pidió tener “máxima cautela y prudencia” ante la renuncia del presidente de Bolivia Evo Morales.
El senador peronista Miguel Ángel Pichetto les pidió a los dirigentes políticos tener “máxima cautela y prudencia” ante la renuncia del presidente de Bolivia Evo Morales, aunque consideró que en ese país hubo “una interrupción institucional”.
El excandidato a vicepresidente hizo mención a la renuncia de Evo Morales y si bien no utilizó el término golpe de Estado, aseguró que “lo saludable era una elección libre y democrática”.
“No voy a hacer definiciones. Desde lo técnico es un proceso de interrupción institucional porque el mandato de Evo vencía el 10 de diciembre“, analizó Pichetto en La Cornisa (Morales tenía mandato hasta enero del 2020).
En ese sentido el senador agregó: “Hay que analizar con prudencia, en Latinoamérica están ocurriendo cosas. En Bolivia hubo una interrupción institucional, lo saludable era una elección libre y democrática“.
«Evo Morales había modificado la Constitución y le había puesto límites a su reelección. Hubo un plebiscito que perdió, le buscó la vuelta con la Corte, que lo homologó como candidato y es cierto que después hubo actores que se presentaron (a los comicios», recordó el senador por Río Negro.
Sobre el gobierno de Morales, Pichetto consideró: “En el plano económico de Evo fue exitoso, pero el gobierno se fue debilitando. Es un drama latinoamericano de ‘el poder para siempre“.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre