Polémica por la expresión que usó Trotta para diferenciarse de la política educativa porteña
Ante la propuesta de Rodríguez Larreta de abrir espacios digitales para los alumnos sin conectividad, les garantizó a los docentes que va a cuidar la salud ante todo. “Ellos van a querer discutir con la política», dijo.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió por videollamada con gremios docentes, cooperadoras, foros educativos y centros de estudiantes porteños y los convocó a encarar una estrategia común frente al pedido del Ministerio de Educación porteño de abrir aulas digitales para alumnos sin conectividad.
“Ellos van a querer discutir con la política y tenemos que hacer que discutan con las mamás, con los papás, con las cooperadoras, con los maestros, porque es ahí donde ellos van a pagar un costo social”, señaló el ministro.
El polémico uso del “ellos” y “nosotros” dejó al descubierto la estrategia del funcionario para encarar con los gremios una acción conjunta de enfrentamiento con la política educativa porteña. “El discurso que tienen es un discurso falaz, no es verdad. Entonces ahí tenemos que desnudar ciertas cuestiones y por eso confío mucho en ustedes”, se escucha decir a Trotta en el video de la reunión por Zoom que se filtró este martes.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires presentó la semana pasada un protocolo para el funcionamiento de las llamadas aulas digitales. El objetivo es que puedan acceder a los contenidos educativos 5000 alumnos de escuelas porteñas que no tienen Internet o no cuentan con computadoras en sus hogares.
Según adelantó Trotta en la reunión con los docentes, este miércoles tendrá “un dictamen” respecto del pedido de Rodríguez Larreta y allí va “a sustentar” y “fundamentar” la decisión final. “Pero tengan en claro que en todo momento vamos a cuidar la salud de los porteños y las porteñas y muchos más de los chicos y las chicas y de nuestros docentes, porque para eso estamos acá y nunca vamos a olvidar que esa es nuestra responsabilidad”, les garantizó el ministro, echando por tierra la posibilidad de acceder al pedido del gobierno porteño.
Para reafirmar la dureza de su posición, el ministro señaló que “no es una cuestión de que es un Gobierno más o menos afín”. “Cualquier decisión que tomemos la vamos a tomar en cada una de las provincias, no nos importa quién gobierne en esa provincia en particular. Nuestra prioridad es cuidar la salud”, aseveró.
En el mismo sentido, recordó que desde el inicio de la pandemia el Gobierno nacional tuvo “desde el primer momento una posición clara que es priorizar el cuidado de la salud”. “Eso no lo cambiamos”, enfatizó el ministro.
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador