Por «administración fraudulenta», condenaron a 6 años de prisión a Cristina Kirchner
La vicepresidenta finalmente conoció el fallo final del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) en el que también se incluye la inhibición perpetua para ejercer en cargos públicos.
Es un hecho histórico para el país. La vicepresidenta, Cristina Kirchner, fue considerada culpable en la causa Vialidad por «administración fraudulenta», según lo que consideró el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2).
La ex mandataria fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua del ejercicio público, lo que será una mancha para su trayectoria en caso de concretarse.
Hace algunos meses, Cristina Kirchner fue acusada por la Fiscalía de ser la jefa de una asociación ilícita debido a que le entregó obra pública a su amigo y ex socio comercial Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.
A final, el TOF2 determinó que fue «administración fraudulenta». De todas maneras, la titular del Senado no irá a la cárcel.
Los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini a través de videoconferencia leyeron el fallo.
POR QUÉ CRISTINA KIRCHNER NO IRÁ A PRISIÓN
Pese a la decisión del TOF2, Cristina Kirchner no irá presa hasta que la condena quede firme y los jueces manifiesten sus argumentos, que cuentan con 40 días hábiles para expresarlos.
Lo positivo para CFK es que la resolución puede llevar mucho tiempo hasta que se consolide, siempre y cuando no haya ningún recurso favorable en el medio para Cristina Kircher.
La sentencia no le impedirá a la ex jefa de Estado seguir adelante con su desempeño político ni con sus aspiraciones electorales en vistas al 2023 debido a que tiene fueros.
Esta resolución no conllevará consecuencias en el corto plazo para Cristina kirchner como así también con los demás implicados en el juicio de obra pública.
LOS PEDIDOS DE PENA PARA LOS ACUSADOS
Cristina Fernández de Kirchner: 6 años por defraudación contra la administración pública y jefa de la asociación ilícita.
Lázaro Báez: 6 años como organizador de la asociación ilícita y partícipe necesario de defraudación.
José Francisco López (ex secretario de Obras Públicas): 6 años de prisión como organizador de la asociación ilícita y partícipe necesario en la defraudación.
Nelson Periotti (ex titular de Vialidad Nacional: 6 años de prisión
Mauricio Collareda (ex jefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional): 4 años.
Raúl Daruich (ex jefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional): 3 años y 6 meses de prisión.
Raúl Pavesi (ex titular de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz): 4 años y 6 meses de prisión.
Carlos Santiago Kirchner (ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal): 2 sólo años por administración fraudulenta.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el