Por el coronavirus, la Ciudad suspendió recitales y el público en eventos deportivos
Lo anunció el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. En territorio porteño ya hay 12 casos confirmados y 140 en estudio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó este jueves la prohibición de todos los recitales y el público en eventos deportivos para prevenir el contagio del coronavirus.
Lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en conferencia de prensa. Además se informó que por el momento son 12 los casos confirmados en la Ciudad y que había otros 140 en estudio. Se trata de personas que volvieron de países de riesgo con síntomas o que estuvieron en contacto directo con infectados.
“Todos los casos que tenemos confirmados son importados de países donde hay circulación social activa del virus. Hasta el momento no hemos detectado casos autóctonos”, explicó Larreta, acompañado por el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y el director del SAME, Alberto Crescenti.
“Frente a esto es muy importante que quienes viajaron a alguno de los países de riesgo cumplan con el aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional. Cumplirlo es fundamental porque todas las decisiones que tomamos de manera individual repercute entre la sociedad“, detalló el jefe de gobierno.
Por otro lado, Larreta anunció una serie de medidas de prevención: “La primera medida que tomamos es fortalecer aún más el sistema de salud, con más equipamiento e insumos“.
La segunda, agregó, “tiene que ver con restringir las actividades de alta concentración de gente que no sean esenciales para el normal funcionamiento de la vida en la Ciudad“.
Esto último aplica a recitales, espectáculos deportivos con público, museos y buses turísticos.
“En tercer lugar, vamos a reforzar las medidas de concientización sobre higiene personal y concientización sobre el cuidado individual. Además, tenemos un plan de acción específico para la población de riesgo, en especial para los adultos mayores de 65 años“, agregó Larreta.
Y cerró: “Vamos a encarar una muy fuerte campaña de comunicación desde la Ciudad en materia de prevención. En este sentido, todos nuestros esfuerzos van a estar dirigidos a brindar a la población la información actualizada que necesitan. Porque la información es prevención“.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en