contador de visitas Por qué el resultado electoral en Colombia entusiasma al entorno de Javier Milei - Beto Valdez
sábado,05 de julio de 2025
martes, 31 de  mayo de 2022

Por qué el resultado electoral en Colombia entusiasma al entorno de Javier Milei

Por qué el resultado electoral en Colombia entusiasma al entorno de Javier Milei

En la primera vuelta en Colombia se registró una nueva sorpresa de sectores sociales que quieren votar a outsiders contra la clase política. Rodolfo Hernández, con un discurso duro, dejó afuera del ballotage a Federico Gutiérrez, el candidato del círculo rojo. Optimismo en el entorno de Milei.


Por Beto Valdez.

Los allegados al diputado nacional Javier Milei se mostraron muy entusiasmados por los resultados electorales en Colombia porque vuelve a ratificarse en otro país de América Latina el voto bronca contra la política tradicional. Con un discurso duro y antisistema, Rodolfo Hernández dio la sorpresa al lograr este domingo el segundo lugar que le permite competir en el ballotage contra el izquierdista Gustavo Petro.

Evidentemente la moda de las outsiders se ha instalado en la región y a nivel mundial. Crece en las sociedades un profundo descontento contra los políticos y la tendencia de votar a candidatos que no forman parte del sistema. Siempre se adujo que este cambio de paradigma empezó con los triunfos de Donald Trump y Jair Bolsonaro, aunque inicialmente se creía que podían ser fenómenos aislados.

Sociólogos, analistas y encuestadores coinciden en afirma que esta movida se consolidó luego de la pandemia porque muchos votantes se enfurecieron con sus gobernantes y los privilegios de la clase política, sobre todo donde hubo cuarentenas estrictas. La gente la pasó muy mal con el encierro y los efectos negativos en materia económica y se percibe un punto de inflexión para la instalación de candidatos outsiders.

El caso de Colombia fue realmente impactante porque, más allá de sus enormes diferencias ideológicas, Petro y Hernández no vienen de la política tradicional. Y además el populista de derecha y antipolítica dejó afuera al candidato del círculo rojo colombiano, Federico Gutiérrez. Por eso la alegría del entorno de Milei. El economista libertario viene sugiriendo que “si entro al balotaje soy el próximo presidente”, un vaticinio que hace unos meses atrás sonaba a disparate o a efectos del alcohol.

La dinámica política argentina es tan volátil que parece todo posible. Ni siquiera Milei sabe si dentro de un año va a seguir siendo el fenómeno en la calle que registran las encuestas. La foto actual luce parecido a Colombia con un elemento que hace poco no estaba en el radar: el diputado mediático también le está sacando votos al Frente de Todos. Ya no es sólo una amenaza para Juntos por el Cambio. Los últimos sondeos muestran que el crecimiento de Milei se está basando en sectores de clase media baja y estudios incompletos que en 2019 votaron a Alberto Fernández y hoy están muy decepcionados.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<