Provincia de Buenos Aires: tras diversos acuerdos se definieron las nuevas autoridades en Diputados
Habrá tres vicepresidencias con firma para controlar partidas y contrataciones.
La Cámara de Diputados en la provincia de Buenos Aires se definió tras extensas reuniones a sus autoridades. La presidencia de la Cámara quedará en manos de Federico Otermín; la vicepresidencia recaerá en Carlos «Cuto» Moreno; y la vicepresidencia primera en Adrián Urreli.
Vale destacar que el vicepresidente primero también tendrá decisión y control sobre las normativas de la casa legislativa.
La firma del presidente – Otermín – tiene que estar respaldada tanto por Moreno, como por Urreli, aunque también los expedientes necesitan la autorización del secretario administrativo y el prosecretario legislativo. Es decir que para que un documento continúe su camino lo deberán validar cinco personas.
Otermín es uno de los mayores hombres de confianza del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, e integrante hace dos años del bloque de legisladores que también responde a intereses territoriales.
El sello de su coronación llegó a partir del guiño del gobernador electo, Axel Kicillof, que respetó el acuerdo post electoral de Sergio Massa y Máximo Kirchner para coronarlo en ese puesto.
Por su parte, Moreno es un histórico del peronismo kircherista y un íntimo de confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien apadrinó en su casamiento con Néstor.
En tanto, Urreli reporta directamente al jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti, uno de los mandamás de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires.
» Es un orgullo y una gran alegría ocupar este cargo, quiero agradecer a nuestra gobernadora Maria Eugenia Vidal, al intendente Nestor Grindetti y a la mesa de Juntos por el cambio por haber confiado en mi para desempeñar este rol«, afirmó Urreli, y agregó: » Seremos una oposición responsable y constructiva, defenderemos el legado que nos deja nuestra gobernadora, esta etapa requiere del esfuerzo de todos para llegar a grandes consensos«
Respecto de la relación entre el nuevo oficialismo y la oposición, Urreli expresó: «Merecemos el mismo trato de equidad y convivencia democrática que nuestro espacio tuvo con el peronismo estos 4 años, por eso es importante saber el plan de trabajo que tiene el nuevo gobernador y cuales son las medidas que se van a tomar, entre ellas como será el reparto de recursos a los municipios«.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en