“Queremos que los estudiantes tengan la oportunidad de realizar su viaje de egresados”, dijo Insaurralde
El flamante jefe de Gabinete bonaerense defendió la medida que subsidia a los viajes de último año y aseguró que esperan que sea “un impulso para la reactivación del sector turístico”.
El jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, dio su respaldo al programa de Reactivación del Sector Turístico, presentado por el gobernador Axel Kicillof, que incluye el subsidio de 30 mil pesos para viajes de egresados.
“Queremos que los estudiantes de la Provincia tengan todos la oportunidad de realizar su viaje de egresados y que a la vez esto sea un impulso para la reactivación del sector turístico bonaerense. Muy importantes las medidas anunciadas por Axel”, destacó Insaurralde, quien a su vez especificó: “El subsidio para viajes de egresados abarca transporte de larga distancia y alojamientos, rubros que vieron afectada su actividad por la pandemia”.
“El gobierno de la provincia de Buenos Aires invierte para acompañar al sector productivo y acelerar la reactivación de la economía bonaerense”, concluyó el Jefe de Gabinete.
El viernes último Kicillof presentó el programa se subsidio de 30 mil pesos para 220.000 estudiantes del último año de colegios secundarios públicos y privados.
Desde el Gobierno provincial se precisó que las agencias estudiantiles que estén registradas según la Ley Nº 25.599 podrán inscribirse en el registro y, luego, ofrecer los paquetes con todo incluido: alojamiento, traslados, comida y seguros.
Así, cada grupo de alumnos podrá contratar la agencia que desee libremente con viajes que serán de 4 días y 3 noches o de 3 días y 2 noches, «pudiendo contratar adicionales libremente por fuera del programa».
Noticias Destacadas
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
El INDEC dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Luego del 2,1% de
Presupuesto 2026: jubilados mantendrán aumentos por inflación pero sin bono
Los jubilados que cobran la mínima no tendrán ningún aumento del bono, que está estancado desde marzo del 2024 en
Una nueva señal informativa se suma al mapa de medios argentinos
De qué trata la propuesta que busca ofrecer una mirada periodística y fortalecer la producción nacional de noticias.

