Quién es el camporista millonario vinculado a Máximo Kirchner que coordina la campaña del Frente de Todos
Ignacio Saavedra, militante camporista convertido en millonario, es el productor preferido por el Frente de Todos para sus eventos. Su centro cultural en Villa Crespo volverá a ser el búnker de campaña del oficialismo y además también forma parte de los equipos de estrategia electoral.
“No viene acumulando éxitos precisamente en la organización de eventos políticos pero es muy hábil y sabe manejar su relación con Máximo Kirchner”, dicen con cierta sorna en el mundo del kirchnerismo respecto a Ignacio Saavedra, el especialista en producción de actos y movilizaciones que creció de la mano de su exsocio Javier Grossman. Ahora es propietario del Centro Cultural C, el búnker que utilizó en las elecciones de 2019 el Frente de Todos y que en estos comicios ha vuelto a concentrar el comité de campaña nacional.
Saavedra es un caso emblemático del crecimiento patrimonial en base a las vinculaciones políticas y la picardía. Sus últimas declaraciones juradas exhiben un enriquecimiento atípico para alguien qué pasó por la función pública. Su patrimonio se multiplicó casi por diez durante su días como empleado público de jerarquía: pasó de $360.000 declarados en 2012 a $3,2 millones a fines de 2015, según los datos que el funcionario informó a la Oficina Anticorrupción.
Acompaño a Martín Sabatella en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (ASFCA) durante la “épica de la ley de medios contra el Grupo Clarín” y luego se desempeñó como gerente de noticias de Canal 7. Al mismo tiempo mantuvo su actividad en el sector privado a través de la empresa Tiempo Beta producciones. Obtuvo licitaciones millonarias para producciones de todo tipo. Siempre con el kirchnerismo.
El militante de La Cámpora volvió a cobrar notoriedad el 17 de octubre del año pasado cuando fue contratado para armar la plataforma digital que desde la CGT se encargara de realizar una “movilización virtual” del peronismo que terminó en un papelón porque se cayó el sistema. También fue convocado por el gobierno de Alberto Fernández para producir “el evento multitudinario y épico” del velatorio de Diego Armando Maradona, movida que concluyó en un verdadero descontrol en la Plaza de Mayo. “Evidentemente no tiene la eficiencia de Grossman que manejo los festejos del Bicentenario y el velatorio de Néstor Kirchner”, dicen en el peronismo porteño.
Pero siempre se recupera y vuelve a utilizar sus relaciones dentro del camporismo y en el PJ. Ahora no solo logró que otra vez su centro cultura en Villa Crespo sea el búnker de Frente de Todos, sino que además forma parte del equipo de campaña del oficialismo junto al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, el sciolista Juan Courell, y el director de Comunicaciones de YPF, Santiago “Patucho” Álvarez. “Siempre cae parado y sus servicios profesionales son muy bien remunerados por el Estado”, comenta un funcionario que no le tiene simpatía. Pero otros con poder evidentemente lo aprecian mucho como para habilitarle buenos negocios.
Noticias Destacadas
Massa llamó a “superar egos “ y construir una alternativa política fuerte”
El líder del Frente Renovador destacó la importancia de superar diferencias internas para construir una alternativa sólida frente al actual
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de