Quién es el cineasta encargado de la campaña audiovisual de Javier Milei
El abogado y cineasta Santiago Oría se ha transformado en la gran revelación de la campaña de Javier Milei. Sus videos muy bien editados se han viralizado en las redes sociales. De origen liberal, su abuelo fue compañero de fórmula de Alsogaray en 1983, se encarga de los spots y de la estética.
Si bien la “mesa chica” de la campaña electoral de Javier Milei está conformada por su hermana Karina, Marcos Urtubey, Nicolás Emma, presidente del Partido Libertario, y Ramiro Marra, lo cierto es que a fuerza de trabajo, ideas y excelentes videos que se han viralizado con mucha repercusión, Santiago Oría se ha transformado en uno de los protagonistas destacado del fenómeno libertario.
Abogado de 35 años, dejó su pasión inicial del derecho tributario para pelear contra la AFIP y comenzó a estudiar en la Universidad del Cine donde se recibió hace 5 años. Hizo varios videoclips y cortometrajes que recibieron premios. Su primer contacto con el sector libertario fue a través de Carlos Maslatón con quien estaba preparando una película. A través de él llegó a Milei y realizó el documental del libro Pandemonics con una avant premier durante el momento más duro de la cuarentena.
Finalmente, el candidato lo designó como el director audiovisual de la campaña. “Quiero que muestres la revolución liberal”, le dijo el economista. “Una revolución de la gente común. No tenemos recursos, pero el impacto en las redes y el apoyo de Javier fue clave. Fue muy importante reflejar que a Milei lo apoyan de todos los sectores sociales y etarios”, dice el cineasta.
Hilo con la colección completa del spot que dirigí #VivirEnLibertad junto al equipazo de La Libertad Avanza de @JMilei
48secs: pic.twitter.com/zxohhIivZL
— Santiago Oría (@santiago_oria) October 11, 2021
“No queríamos mostrar solo al Milei de Intratables sino el Milei que en la calle como un líder popular. Cercano a los que sufren”, agrega Oría. “Es muy importante el rostro de la gente con sufrimiento. Mucha gente me viene a buscar para expresarse. Cuando hice Pandemonics venían como extras chicos del GBA, cuyos padres son K o ellos habían sido de La Cámpora», relata el director audiovisual de la campaña.
“El eje de la producción es mostrar una revolución popular contra la casta política, desideologizado, Es la contratara de la UCEDE, multiclasista. Soy un militante de la causa, con mucha convicción”, agrega. Su vínculo con el liberalismo proviene de su familia paterna, su abuelo Salvador Oría fue compañero de fórmula de Álvaro Alsogaray en las elecciones presidenciales de 1983. Pero él se entusiasma mucho más con la irrupción de Milei y su llegada a los sectores medios y bajos, cuando el partido de su abuelo sólo tenía penetración en el norte de CABA y en clases medias altas y altas.
No tiene problemas en reconocerse como un liberal de derecha. Pero se defiende de aquellos que lo comparan con el propagandista del nazismo. “Joseph Goebbles quería crear un Dios y yo busco bajarlo a Javier bajarlo a lo terrenal”, dice. Ecléctico a la hora de buscar ideas para la campaña. Fanático de las campañas electorales en todo el mundo, hasta tomó cosas de Podemos en España, una organización que está en las antípodas de su ideología. “Ellos tenían un slogan basado en ‘Bendita gente, maldita casta’”. De ahí se impuso lo que considera que es el mejor término para definir a la corporación política.
También influyó en cambiar el cantito inicial de los militantes “de los zurdos tienen miedo”. Su criterio era poner en el blanco en la casta. Además se encarga de la estética de los actos. Propuso que Milei usara atril en los actos más masivos. “No tengo oficinas, ni agencia de publicidad, pero leí todo lo que escribió Jaime Durán Barba y Ernesto Laclau”, agrega. Está contento porque los spots de campaña fueron muy valorados en focus groups que realizaron donde la gente valoraba la austeridad y las definiciones políticas en comparación con los de los otros espacios políticos.
Milei es contundente a la hora de hablar sobre Oría. “De Santiago tengo la mejor de las opiniones, me encontré con un abogado devenido en cineasta, una persona súper talentosa, sobre todas las cosas un libertario de ley. Cuando le propuse manejar la campaña audiovisual tenía la seguridad que iba a poder plasmar la revolución liberal que va a lograr sacar al país de esta decadencia”, le comentó a MDZ.
Noticias Destacadas
Guillermo Francos aseguró que la oposición busca «usar políticamente» la comisión que investigará el Caso $LIBRA
El funcionario nacional minimizó la sesión del último martes en el Congreso e indicó que se busca «generar ruido político».
La Ciudad lanza una plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
El Gobierno porteño presentó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una iniciativa gratuita y accesible que busca acompañar a las
Los mercados europeos se recuperan tras la promesa de Trump de «acuerdos justos» sobre aranceles
El alivio en las principales plazas bursátiles del viejo continente se suman a la registrada por las bolsas asiáticas. Los mercados