Quién es el monje negro que se prepara para suceder a Nosiglia en la nueva etapa de la UCR
El diputado nacional Emiliano Yacobitti ha comenzado a crecer en la UCR con perfil bajo al estilo Enrique Nosiglia. Sus allegados lo consideran como el nuevo operador del radicalismo en la estrategia de recuperar protagonismo y poder dentro de JxC. Aliado de Martín Lousteau.
Con perfil bajo muy del estilo de Enrique Nosiglia, comienza a crecer a pasos acelerados la figura del diputado nacional Emiliano Yacobitti como el operador de la nueva etapa que los radicales quieren imprimirle a su avance por el control de Juntos por el Cambio. Desde la Franja Morada y la UCR porteña se termina de consolidar un nuevo monje negro con referentes y aliados en todo el todo el territorio nacional.
Yacobitti se forjó en la militancia universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Desde la presidencia del Centro de Estudiantes de esa casa de estudios llegó a ser secretario de Hacienda del rectorado y actualmente es vicedecano de Económicas. Paralelamente consolidó su trabajo territorial en la UCR porteña con la corriente interna “Cantera Popular” que logró nacionalizarse con cuadros provenientes de la militancia universitaria. Así llegó finalmente Yacobitti a la presidencia del Comité Capital de la UCR.
“Yaco es el principal aliado de Martin Lousteau y maneja una red nacional de dirigentes en todas las provincias que se conocen desde que fue presidente de la FUA”, dicen en el radicalismo.
Esa construcción de orfebre le ha permitido transformarse en un operador influyente en el recambio generacional del radicalismo. Puso a un exdecano de Ciencias Económicas como José Luis Giusti en el Ministerio de Desarrollo Económico de CABA luego del acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta en 2019. También de esa facultad surgió la flamante presidenta de la UCR porteña, Mariela Coletta de 31 años. En el cierre de listas de este fin de semana opero junto a Lousteau para que Martin Tetaz, afiliado radical desde los 18 años, acompañara como número dos en la lista de JxC a María Eugenia Vidal.
Muchos dirigentes alineados con su sector acompañaron a Gustavo Posse en la interna bonaerense de marzo de este año y luego se aliaron a Maximiliano Abad en la construcción del proyecto de la candidatura de Facundo Manes. Los dos ejemplos más representativos son la incorporación de la vicerrectora de la Universidad del Noroeste de Buenos Aires, Danya Tavela en el segundo lugar de la lista de Manes y el desembarco de Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, al frente de la nómina de diputados provinciales de la Tercera Sección Electoral.
Además, Yacobitti y Lousteau pusieron a dirigentes de su espacio en varias provincias. En Entre Ríos va Marcela Antola como compañera de fórmula de Rogelio Frigerio. También en Santa Fe, con el exministro de Seguridad de Miguel Lifchitz, Maxi Pullaro, en Córdoba Rodrigo De Loredo; en Misiones Martin Arjol; Santa Cruz, Omar Zeidán; Tierra del Fuego, Maxi Ybars; Río Negro, Mario de Reyes y en Santiago del Estero, Marcelo Lugones.
La siguiente movida será pelear en noviembre para que el senador porteño se transforme en el nuevo presidente del Comité Nacional de la UCR en una pelea voto a voto contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Noticias Destacadas
¿Cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial?
La pregunta que empieza a sonar en el mercado argentino es cómo podría impactar sobre la recuperación económica una inminente
Renunció García-Mansilla como juez de la Corte Suprema
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos. Tras
Massa llamó a “superar egos “ y construir una alternativa política fuerte”
El líder del Frente Renovador destacó la importancia de superar diferencias internas para construir una alternativa sólida frente al actual