¿Quién va a conducir la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre?
La victoria de Juntos por el Cambio en las PASO anticipa las negociaciones respecto a la futura conformación de la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre. Ya se debate si van a cambiar al presidente del cuerpo y muchas especulaciones en torno a los titulares de los bloques.
A pocas semanas del triunfo de Juntos por el Cambio en las PASO ya comenzó la puja por la nueva conformación de la Cámara de Diputados. Hay diferentes miradas sobre todo respecto a la presidencia del cuerpo en caso que la coalición opositora logre quedar cerca del quórum si mejora la performance electoral en noviembre.
Según el portal Parlamentario.com, si se repitieran los números de las primarias la relación de fuerzas en Diputados quedaría prácticamente en un empate. Pero en JxC están convencidos de una mejora para noviembre que los podría dejar como la primera minoría. En ese hipotético escenario ya hay voces que se anticipan a pedir el control de la Cámara de Diputados y reemplazar a Sergio Massa.
Quienes aparecen más entusiasmadas con esa idea son paradójicamente dos dirigentes que compiten electoralmente y además no se llevan nada bien: Elisa Carrió y Patricia Bullrich. La jefa de la Coalición Cívica hasta propone a Diego Santilli como el nuevo titular del cuerpo. De todas formas, esa idea no tendría muchas chances de prosperar teniendo en cuenta que deberían contar con el aval de bloques federales como los cordobeses, neuquinos y rionegrinos, entre otros, además del lavagnismo que seguramente se alineará con Florencio Randazzo. También hay una tradición parlamentaria que establece el mantenimiento de ese cargo en manos del oficialismo de turno por más que pierda la mayoría.
Además, hay otro elemento estratégico a tener en cuenta: Emilio Monzó, quien vuelve a la cámara que condujo desde 2015 a 2019, tiene previsto armar un bloque propio por afuera de JxC. En su entorno dicen que podrían sumar 12 voluntades y otros 8, pero lo cierto que el extitular del cuerpo va a ser una figura clave en la rosca y en la búsqueda de consensos con Sergio Massa, más allá del deterioro de su relación con Horacio Rodríguez Larreta, quien desea tener más en influencia a partir del 10 de diciembre.
La otra incógnita pasa por conocer los nombres de los titulares de las bancadas opositoras. Desde la derrota de Mario Negri en las PASO frente a Luís Juez, se ha puesto en duda su continuidad como presidente del interbloque de esa coalición. Aparece Cristian Ritondo decidido a pelear por ese lugar, pero no va a contar con los votos de los diputados del PRO que acompañen a Monzó. Y Ricardo López Murphy va a sumarse al interbloque, pero con una bancada propia, no se incorporará al partido de Rodríguez Larreta. También será interesante saber qué decisión tomará Rogelio Frigerio, amigo de Monzó y cercano al jefe de Gobierno porteño.
En todos los escenarios posibles la rosca en Diputados será el denominador común hasta diciembre del 23. Y pese al peso específico de figuras como Massa, Santilli, Máximo Kirchner, Ritondo o Negri, es muy probable que los árbitros del nuevo cuerpo sean Monzó, Randazzo y Graciela Camaño con fluidos contactos entre los dialoguistas de ambas coaliciones mayoritarias.
Noticias Destacadas
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en
Comienza la era de los aranceles de Trump: cómo afecta a la economía mundial
El presidente de EEUU fijó el 2 de abril como la fecha límite para implementar la medida que, según expertos,
CABA: Jorge Macri reabrió el Puente Ciudad de la Paz tras la finalización de las obras
Tras el fin de las obras de reacondicionamiento y refuerzo de estructuras, fue reabierto el puente de Ciudad de la