Quiénes son los dos peronistas que dieron apoyo para el dictamen de suspensión de las PASO
A su vez, el oficialismo tuvo el respaldo de la UCR. Ahora, el desafío será garantizar el quórum para la sesión del jueves y luego la aprobación.
El bloque de diputados de La Libertad Avanza consiguió este martes el dictamen para poder suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), proyecto que será debatido el jueves próximo en la primera sesión extraordinaria de la Cámara baja.
El oficialismo logró alcanzar las 58 firmas que necesitaba en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, gracias al respaldo clave de diputados peronistas de provincias como Catamarca y Santiago del Estero.
El plenario dio comienzo a las 14 y rápidamente expuso las dificultades que iba a tener el oficialismo para reunir las voluntades que le permitieran obtener el despacho para sesionar dentro de dos días en el hemiciclo, en el que necesitará 129 votos para darle media sanción al proyecto.
El bloque oficialista logró reunir 53 firmas y debió recurrir a una nueva ronda de negociaciones con otros bloques y representantes de las provincias.
En ese marco de números ajustadísimos fue fundamental el apoyo de los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Catamarca, Raúl Jalil, ambos peronistas.
Los diputados santiagueños Ricardo Daives y Bernardo Herrera, y los catamarqueños Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio sumaron sus firmas al proyecto y permitieron alcanzar el número que se necesitaba.
Se logró «un dictamen de mayoría con 53 firmas, con tres en disidencia, y otro de minoría con cinco rúbricas. En total se alcanzaron las 58 firmas», explicó el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.
En consecuencia, la iniciativa que suspende las elecciones primarias por este año será tratada en una sesión especial convocada para el jueves, en la que Unión por la Patria ya anticipó que no dará quorum.
A través de una publicación en la red social X, la bancada liderada por Germán Martínez justificó su decisión en el hecho «inconcebible» de que el presidente Javier Milei pretenda «avanzar a toda velocidad con un temario de extraordinarias que no incluye el debate del Presupuesto«.
Además del proyecto de fortalecimiento electoral que incluye la suspensión de las PASO, el temario incluye, además, las iniciativas de Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez y Cristian Ritondo lideran un encuentro del PRO para consolidar armado territorial en Buenos Aires
Los principales referentes del partido se reunirán para fortalecer su estructura en la provincia y analizar las posibilidades de nuevas
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones
La Ciudad de Buenos Aires prioriza la salud con nuevo presupuesto para infraestructura, tecnología avanzada y centros comunitarios, mejorando servicios
Milei volverá a viajar a los Estados Unidos para participar de una nueva cumbre de la CPAC
El Presidente estará otra vez en el evento conservador que se realizará en Washington D.C. y que reúne a importantes