Raúl Pleé sobre la elección del procurador: «Es un mecanismo perverso para disciplinar fiscales»
Para el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal «el Procurador tiene que ser elegido por consenso político y no fruto del Gobierno de turno».
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, sostuvo en una nota con el programa Código F por Radio Rivadavia sobre la designación del nuevo Procurador General que «tiene que ser fruto de un consenso político y no fruto del Gobierno de turno».
El funcionario judicial marcó que están «completamente en desacuerdo en que se disminuyera el requisito de los dos tercios del Senado para la designación del Procurador» y comentó que «si la vacante de la procuración es superior a 30 días, quién elige al Procurador interino es la Comisión Bicameral».
Al ser consultado sobre si con estas modificaciones se pierde la independencia judicial, Pleé sostuvo: ¿Cómo no va a haber pérdida de independencia si se busca un mecanismo perverso para disciplinar a los fiscales?.
Frente al inminente fallo de Casación que definirá la validez de la declaración de los arrepentidos en el caso de los cuadernos, aseguró «es absolutamente significativo que quienes plantean la inconstitucionalidad de la Ley del Arrepentido no sean los ni los arrepentidos ni sus abogados».
«No creo que la Cámara Federal de Casación Penal analice anular las confesiones de los arrepentidos en la Causa de los Cuadernos», aseguró el fiscal
«Un Tribunal de Derecho no debería declarar la inconstitucionalidad de las confesiones de los arrepentidos», insistió y recordó que con «la Ley del Arrepentido quienes han reconocido haber pagado sobornos son los responsables de la producción del 8 por ciento del Producto Bruto Interno de la Argentina».
Pleé afirmó que el planteo de este gobierno «está muy equivocado porque vamos hacia un sistema acusatorio en lugar de fortalecer a los investigadores».
«El Nuevo Código Procesal Penal Federal, que ya está rigiendo en Salta y Jujuy, no requiere ningún registro fílmico. Solamente requiere un acta «Es absolutamente lógico y fuera de toda posibilidad de crítica indicar que es necesario iniciar sí o sí un juicio oral», cerró el fiscal.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el