Reforma judicial: la oposición denunció que no tuvo acceso al dictamen con cambios aprobado en el Senado
La senadora nacional del PRO Laura Rodríguez Machado advirtió que «es una irregularidad bastante importante».
La senadora nacional del PRO Laura Rodríguez Machado denunció hoy que los legisladores de la oposición no tuvieron acceso al dictamen de la reforma judicial con cambios que firmó el oficialismo y advirtió que «es una irregularidad bastante importante».
«El despacho no ha aparecido. No hemos podido leerlo. El nuevo texto de la ley, con las modificaciones que el oficialismo dice haber introducido, no lo hemos podido leer. Son más de 70 artículos que no han aparecido», se quejó la legisladora cordobesa, luego de que este miércoles el Frente de Todos le hiciera cambios a la letra original.
En declaraciones al programa «Alguien tiene que decirlo», de radio Rivadavia, Rodríguez Machado afirmó que esta situación «es una irregularidad bastante importante».
«Soy la vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y no sé qué es lo que está circulando por los despachos de los senadores. La prensa tampoco ha podido acceder al texto. Es algo público: ¿qué es esto de que está en secreto?», señaló la dirigente opositora.
Ante ello, la senadora nacional del PRO contó lo que habló sobre el tema con la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la kirchnerista María de los Ángeles Sacnun: «Me dijo, `Cuanto estén todas las firmas lo vamos a meter en mesa de entrada´. Pero si algún senador nuestro quisiera firmarlo, no puede ni leerlo».
La cordobesa ratificó su rechazo a la reforma judicial propuesta por el Poder Ejecutivo y lo definió como «un embate absoluto sobre la Justicia para generar impunidad».
El oficialismo afirma que no es un proyecto a «libro cerrado»
Tras firmar el dictamen de mayoría y dejar listo el proyecto para llevarlo al recinto la semana que viene, Sacnun aseguró que la reforma judicial es «ineludible y necesaria» y remarcó que el trámite legislativo «no es a libro cerrado».
«Esta reforma era ineludible y necesaria. Es parte del proyecto político del Presidente (Alberto Fernández). Fue algo que se planteó durante la campaña electoral», expresó la santafesina.
En declaraciones radiales, la senadora se refirió a las críticas que esgrimió la oposición y que también se hicieron visibles en la protesta que se llevó a cabo el pasado lunes y subrayó que «no hay ningún artículo» que vaya en el sentido de buscar impunidad.
En ese sentido, la legisladora oficialista remarcó que de hecho «hay un artículo que plantea que todas las causas van a seguir siendo tratadas por los mismos jueces que las venían llevando».
A la vez, Sacnun indicó que lo que sucedió en el Senado «no fue un dictamen a libro cerrado», sino que hubo un «amplio debate de ideas para mejorar el proyecto» con dirigentes opositores.
Noticias Destacadas
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre
Zulemita Menem, irónica tras las críticas de Viviana Canosa a Javier Milei: «Jamás la vi hilar dos ideas sin leer»
La hija del expresidente cruzó a la conductora por pedir «un psicotécnico» para el libertario: «La misma Canosa que tomó
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador