Rogelio Frigerio aseguró que “no hay consenso para suspender las PASO”
Tras la presentación de un proyecto de ley por parte del radicalismo, el ministro del Interior remarcó que las elecciones primarias “forman parte de las reglas del juego”.
El Gobierno finalmente descartó la idea de suspender las PASO para estas elecciones, luego de que el radicalismo presentara un proyecto de ley. Así lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien destacó que las elecciones primarias «forman parte de las reglas del juego» y advirtió que no hay «consenso» entre las distintas fuerzas políticas para que se puedan suspender.
«Mientras esa ley subsista, hay que cumplirla. No percibo que haya consenso entre las distintas fuerzas políticas para que se puedan suspender las primarias de acá a agosto», sostuvo el funcionario nacional en declaraciones al canal A24.
El dirigente del PRO señaló: «Lo cierto es que ese debate hay que hacerlo. Nosotros en su momento lo planteamos. Las PASO son una buena herramienta para dirimir internas, el problema es cuando tenemos PASO y no hay internas, es decir cuando hay listas únicas».
Para Frigerio, «se requiere una ley para suspender» las primarias y estimó que «es muy difícil de acá a la próxima semana». Por otra parte, Frigerio consideró que «hay muchas señales que indican que la estabilidad cambiaria genera una paulatina y persistente recuperación del poder de compra».
«Una mejora por el lado del consumo hará que las comparaciones interanuales sean positivas, porque estamos comparando a partir de ahora con momentos donde ya estaba la Argentina en crisis», señaló.
Noticias Destacadas
Los principales cambios que tendrá el Aeropuerto Internacional de Tucumán tras la remodelación
El Gobierno provincial busca posicionarlo como un eje estratégico para vuelos nacionales e internacionales en el norte argentino. El Aeropuerto
Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en servicio
Además, el jefe de Gobierno porteño subrayó una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad. El
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación sobre la única empresa que se presentó
Desde Casa Rosada acusan a la compañía DEME de haber ejercido supuestas “presiones” hacia sus competidoras para que no se