Rosatti, sobre las internas de la Corte: “Se van a resolver, seguramente”
El juez, recientemente incorporado a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, se refirió al cruce que tuvieron Rosenkrantz y Lorenzetti.
Uno de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. En medio de las tensiones en el Máximo Tribunal lo acompañó el presidente, Carlos Rosenkrantz, y Juan Carlos Maqueda, otro de sus miembros.
Rosatti se refirió al cruce que tuvieron Rosenkrantz y su antecesor, Ricardo Lorenzetti, en las últimas horas: “Se va a resolver, seguramente. Nosotros tenemos una responsabilidad institucional que va mucho más allá de las personas, de modo que seguramente va a primar esa responsabilidad y estaremos a la altura de las circunstancias que es lo que la comunidad requiere”, aseguró en diálogo con Perfil.
Rosatti aseguró que hubo diálogo entre los distintos miembros del tribunal: “La primer parte firmamos expedientes y después vamos a charlar”, sintetizó.
“Uno siempre quiere lo mejor y somos cinco personas distintas. Cada uno tiene su historia de vida, su formación, su forma de ver las cosas, de interpretar el derecho. Y estas visiones a veces se contraponen de una manera y a veces se exteriorizan de otra. He tenido diferencias de criterio y las he expresado, por eso creo que la forma en que se expresan también es importante. Pero bueno, esto lo vamos a conversar”, añadió el juez.
“Yo creo que hay madurez, hay deseos de que la institucionalidad esté por sobre cualquier otra circunstancia, que es lo que la comunidad requiere”, concluyó Rosatti.
El conflicto entre el presidente saliente y el entrante de la Corte Suprema comenzó por el manejo del Centro de Información Judicial (CIJ). Rosenkrantz, una semana después de asumir la presidencia del tribunal, apuntó contra Lorenzetti, quien le respondió con un duro escrito en el afirmó que “la presidencia no es un área personalista y concentrada, sino descentralizada y participativa”.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre