contador de visitas Salta se mete en la discusión por el medio ambiente - Beto Valdez
viernes,09 de mayo de 2025
lunes, 4 de  junio de 2018

Salta se mete en la discusión por el medio ambiente

Salta se mete en la discusión por el medio ambiente

El gobernador Juan Manuel Urtubey firmó dos decretos con los que se avanza en la protección de áreas protegidas.


Con dos decretos firmados por el gobernador Urtubey, con los que se avanza en la protección de áreas protegidas, duplicando esta superficie con la incorporación de 1.502.959 hectáreas, de las que el 64% son bosques nativos; y creando la Agencia de Protección Ambiental de Salta (APAS) para la prevención, control y castigo a quienes produzcan daños ambientales, la provincia del norte se convierte en la provincia con mayor superficie de áreas protegidos en el país.

“Si a esto le sumamos la reserva de biosfera de las Yungas y de Parques Nacionales, estamos hablando de 3.976.450 hectáreas, prácticamente 4 millones de hectáreas, con lo cual Salta se convierte en la provincia que tiene la mayor superficie de áreas protegidas en la Argentina”, especificó el Gobernador.

Así, el 23,65% del territorio salteño está destinado al régimen de protección ambiental, superando con creces las meta previstas en Convenio Internacional sobre Diversidad Biológica y de organismos como la ONU, que establecen que al año 2020 se conserve al menos el 17% de las zonas terrestres por medio de áreas protegidas.

Por el otro instrumento legal, la Provincia creó la Agencia de Protección Ambiental de Salta (APAS) para la prevención, control y castigo a quienes produzcan daños ambientales.

“Creamos la Agencia de Protección Ambiental, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, para controlar y fiscalizar el cuidado del bosque nativo, sancionando la tala y el desmonte ilegal, con sanciones que van desde multas, reparación del daño ambiental, hasta clausura de establecimientos”, destacó Urtubey.

Esta agencia subsumirá todas las funciones para garantizar el estricto cumplimiento de las normas en el mantenimiento de un ambiente sustentable para los salteños.

Por otra parte, el Gobernador adelantó que la Agencia invitará a organismos privados, organizaciones locales e internacionales a sumarse a las tareas de control y fiscalización. “En conjunto buscamos no sólo preservar los estándares ambientales que desde este momento tenemos, sino también garantizar en los casos que se hayan producido daño, la enmendación, mitigación y sanción correspondientes”, explicó Urtubey.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<