San Isidro eliminó la tasa municipal de combustible luego de una reunión con ministro Caputo
Ramón Lanús informó a través de su cuenta de Twitter sobre la eliminación de la tasa por Servicio de Protección Ambiental, medida que requiere aprobación del Concejo Deliberante
San Isidro planea aliviar la carga impositiva con la eliminación de una tasa municipal. Así lo anunció el intendente Ramón Lanús, quien después de reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles de la medida, informó Infobae. La tasa, conocida como «Tasa por Servicio de Protección Ambiental», llevaba cobrándose desde hace ocho años y afectaba a los consumidores de combustible. Cada litro de nafta implicaba un costo adicional de $6 y, en el caso del GNL, $4 por litro. La eliminación de este impuesto apunta a fomentar la actividad económica en el municipio.
A través de su cuenta de Twitter, Lanús indicó que la eliminación de la tasa va en línea con los esfuerzos nacionales por normalizar la economía. «Acompañando el esfuerzo que estamos haciendo todos los argentinos para normalizar la economía, resolvimos eliminar la tasa municipal de combustible», escribió. Además, subrayó la política de austeridad de su administración y el compromiso de reducir el gasto público como una clave para bajar impuestos. «Entendemos que la plata que gasta el Estado es plata que tuvo que pagar alguien que se la ganó trabajando», dijo, reafirmando el compromiso con los sanisidrenses.
Para que la medida entre en vigor, debe ser aprobada por el Concejo Deliberante local, según informó Infobae. La administración de Lanús enviará el proyecto de ordenanza correspondiente en los próximos días. Entre los fundamentos de la norma destacan la contribución al proceso de baja de precios y la recuperación de la actividad económica, enfatizando que la disminución de la carga impositiva servirá como incentivo para promover el desarrollo local.
El anuncio de Lanús también menciona que la medida es posible gracias al trabajo constante de la municipalidad en la reducción del gasto público. Este esfuerzo incluye la renegociación de servicios y licitaciones transparentes, que han permitido bajadas de costos significativas. Sólo en cuatro contratos se logró un ahorro de $7.000 millones, lo que ha generado los recursos necesarios para implementar esta rebaja de impuestos.
Noticias Destacadas
Sistema Integrado de Movilidad Urbana: Jorge Macri anunció que la Ciudad comprará 214 vagones de subtes y sumará la primera línea de colectivos eléctricos
En una reciente conferencia, el Jefe de Gobierno presentó un ambicioso proyecto que promete revolucionar el transporte en la capital,
El Gobierno de Milei volvió a comprarle dólares al Banco Central antes de un vencimiento clave con el FMI
El Ministerio de Economía adquirió otros USD 835 millones y suma USD 3.500 millones en la cuenta corriente que tiene
Cuáles son los bloques dialoguistas que le darán su apoyo al Gobierno para eliminar las PASO
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con diputados de los tres spacios cercanos al oficialismo para negociar sobre