Santa Fe: crece la tensión política por la Ley de Emergencia que pide Perotti
La oposición votó un proyecto distinto al que pretende el Gobernador y el texto debe volver al Senado. Duros cuestionamientos del oficialismo a la postura opositora.
En Santa Fe la tensión política recrudeció en las últimas horas luego de que el opositor Frente Progresista impusiera su mayoría en la Cámara de Diputados para modificar el proyecto de Ley de Necesidad Pública que pidió el gobernador peronista Omar Perotti.
Pese a las negociaciones encabezadas por el propio Perotti, de las que participó el ex gobernador y líder socialista Miguel Lifschitz, el Frente Progresista Cívico y Social terminó votando su proyecto con 21 votos propios y 8 en contra. De esta manera, el tema debe volver al Senado, donde originalmente se había aprobado el texto que había mandado el gobierno provincial, con destino incierto.
“Perotti convocó a toda la oposición (Lifschitz incluido) por el tema coronavirus y está pidiendo a todos los bloques que le voten la emergencia porque está atado de pies y manos y ahora más que nunca necesita hacerse de esos fondos para afrontar esta situación. En la reunión del martes todas las fuerzas mostraron la intención de acompañar pero Lifschitz que tiene mayoría en Diputados avisó que no la va a votar”, se quejaron cerca del gobernador.
En ese sentido agregaron: “Cuando asumimos, el presupuesto no lo pudimos armar nosotros, ya que lo armó Lifschitz y lo hizo votar mientras era gobernador. Esa situación, que se sumó a que la caja provincial tenía un déficit de 18 mil millones de pesos, obligó a Perotti a mandar a la Legislatura la declaración de emergencia para poder reasignar partidas y pedir créditos que le acomoden la situación. Entre las emergencias estaba la sanitaria también”.
Noticias Destacadas
Massa llamó a “superar egos “ y construir una alternativa política fuerte”
El líder del Frente Renovador destacó la importancia de superar diferencias internas para construir una alternativa sólida frente al actual
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de