Schmid exige ir a un paro general para reabrir las paritarias
Aseguró que “cuanto antes” la CGT debe ir a un paro general y que “bajo ningún punto de vista” aceptarán una reforma laboral
El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid consideró hoy que “hay que ir a un paro general cuanto antes” y advirtió que en el país “se tienen que reabrir las paritarias”.
“Hay que ir a un paro general cuanto antes”, enfatizó Schmid, quien adelantó que por la devaluación “se vienen meses de más conflictividad laboral”. En declaraciones a FM La Patriada, el sindicalista destacó que la CGT le hizo saber al presidente del bloque peronista del Senado, Miguel Angel Pichetto, que “bajo ningún punto de vista” aceptarán una reforma laboral.
“Se tienen que reabrir las paritarias”, sostuvo el jefe del gremio de Dragado y Balizamiento, al tiempo que advirtió que “nadie se va a quedar con el porcentaje que cerró, esto va a traer más conflictividad laboral”. Se quejó además de que “el Gobierno prendió fuego la casa y ahora” le pide a la central obrera que entren “para hacer un gran acuerdo”.
Schmid reconoció que le “gustaría conducir la CGT”, aunque señaló que deben analizarse las circunstancias internas de la central obrera. Y adelantó que no concurrirá a una movilización convocada al Obelisco para mañana contra el acuerdo con el FMI ya que “van a estar muchos que siempre criticaron a la CGT”.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un