Se reducirán los vuelos de funcionarios para disminuir el gasto público
Así lo dispuso el Gobierno a partir del Boletín Oficial emitido este viernes. Solo se permitirán «los traslados por misiones oficiales o comisiones de servicio al exterior» y a «eventos internacionales reconocibles e impostergables».
Este viernes, el gobierno de Alberto Fernández restringió los viajes de funcionarios a nivel local e internacional para “racionalizar” el gasto público.
La medida fue adoptada a través de la Decisión Administrativa 836/2022, publicada en el Boletín Oficial durante el inicio de la jornada.
El objetivo de Nación es hacer que los políticos comiencen a atender sus compromisos de manera virtual y reducir la presencialidad cuando no sea necesario.
Con la firma en el escrito del jefe de Ministros, Juan Manzur, y de su par Eduardo “Wado” de Pedro solo se autorizarán “los traslados por misiones oficiales o comisiones de servicio al exterior, cualquiera fuera la fuente de financiamiento del gasto, a eventos internacionales reconocidos e impostergables para los intereses del Estado nacional cuya organización no contemple la posibilidad de participar adecuadamente mediante una plataforma de reunión virtual o software de videoconferencia”.
Y añadieron: “El funcionario o la funcionaria o autoridad peticionante deberá declarar, en carácter de declaración jurada, que el evento no cuenta con alternativas que permitan la intervención adecuada, a distancia”.
Noticias Destacadas
SherpAD: una app argentina que apuesta a transformar el ecommerce con inteligencia artificial
Se trata de un asistente conversacional que busca mejorar la experiencia de compra digital, la atención al cliente y aumentar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días. La República Argentina le pidió hoy a
El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales. El Gobierno nacional modernizó la normativa necesaria