Sergio Bergman: «Fomentamos y apoyamos el trabajo de reciclado que realizan los cartoneros»
El secretario de Ambiente desmintió la autorización a la importación de desechos peligrosos y explicó que se trata de «una política de producción» en el marco de una «economía circular».
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, destacó la labor de los agentes sociales de reciclado de residuos sólidos urbanos y desmintió la autorización a la importación de desechos peligrosos.
Bergman explicó que el decreto de importación se trata de «una política de producción» en el marco de una «economía circular», donde sólo se permitirá el ingreso de «insumos que han sido valorizados a través de distintos procesos y convertidos en nuevas materias primas según normas internacionales, como se hace en Estado Unidos y en la Unión Europea».
«Esto nos permite comerciar y exportar lo producido al mundo en el marco de un modelo de economía circular«, remarcó el funcionario.
A su vez, Bergman elogió el proceso de reciclaje local: «Fomentamos y apoyamos el trabajo de reciclado que realizan los cartoneros y la colocación de sus productos en el mercado».
«A partir del decreto 591 sólo se deja ingresar lo que dejó de ser residuo y pasó a ser un insumo para la industria previa validación de las autoridades nacionales de Producción, que confirma que la industria lo va a usar para una demanda específica y que no hay posibilidad de conseguir ese insumo en Argentina; y Ambiente, que corrobora que su importación no impactará en el ambiente ni en la salud de la gente«, desarrolló el Secretario.
Y remarcó que «si bien hace 27 años se permitía la importación, ya no hay excepción alguna para ningún residuo peligroso«.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente y del Ministerio de Producción se reunieron con diversas ONGs a quienes se les propuso armar una mesa de trabajo conjunta para la elaboración de la reglamentación del decreto.
Noticias Destacadas
El Banco Nación mudará la sucursal de Ramos Mejía por las altas tasas municipales: los detalles
La medida entrará en vigencia el próximo 30 de abril y los clientes migrarán sus cuentas a la sede de
Cuántas elecciones habrá en 2025 tras la suspensión de las PASO
La norma se aprobó en el Senado con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. Finalmente este año
La Ciudad intervino el Obelisco con un mapping en apoyo al Papa Francisco y en homenaje a la familia Bibas
Hasta el lunes, el emblemático monumento reflejará por la noche un mensaje y acompañamiento para el Sumo Pontífice. El Gobierno