Solá: «Lo de Vicentin fue una sorpresa, tal vez se deberían haber hecho más consultas»
El canciller descartó que haya un planteo del Gobierno de «ocupar el rol» de las empresas privadas o «pensar que el Estado lo va a hacer mejor».
El canciller Felipe Solá admitió hoy que «a lo mejor fue necesario hacer más consultas» antes de anunciar la intervención y expropiación de Vicentin, mientras que descartó que haya un planteo del Gobierno de «ocupar el rol» de las empresas privadas o «pensar que el Estado lo va a hacer mejor».
«Lo de Vicentin fue una sorpresa, tal vez se deberían haber hecho más consultas», opinó el ex gobernador bonaerense al referirse a la intervención de la agroexportadora.
En declaraciones radiales, indicó: «Evidentemente nos ha costado mucho como gobierno explicar que el Estado no tiene ningún interés en convertirse en capitalista productor de bienes y servicios».
«Tenemos desde hace muchos años YPF y la verdad es que no hay un planteo para nada de este gobierno de ocupar ese rol o de pensar que el Estado lo va a hacer mejor», agregó.
No obstante, el canciller remarcó que «el caso Vicentin representaba un peligro de transnacionalización (de una empresa argentina) a bajo precio».
Sobre la situación del coronavirus, Solá sostuvo que «la combinación entre la suba del virus y la baja de la disciplina social son muy difíciles de manejar», al tiempo que señaló que «hay un oportunismo mediocre en algunos dirigentes de la oposición, que no gobiernan y quieren aprovechar la tragedia para sacar un rédito».
Consultado acerca de los argentinos varados en el exterior por el Covid-19, señaló que «ya volvieron todos» y que «solo queda gente que vivía afuera y ahora quiere volver».
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en