Solá: «Lo de Vicentin fue una sorpresa, tal vez se deberían haber hecho más consultas»
El canciller descartó que haya un planteo del Gobierno de «ocupar el rol» de las empresas privadas o «pensar que el Estado lo va a hacer mejor».
El canciller Felipe Solá admitió hoy que «a lo mejor fue necesario hacer más consultas» antes de anunciar la intervención y expropiación de Vicentin, mientras que descartó que haya un planteo del Gobierno de «ocupar el rol» de las empresas privadas o «pensar que el Estado lo va a hacer mejor».
«Lo de Vicentin fue una sorpresa, tal vez se deberían haber hecho más consultas», opinó el ex gobernador bonaerense al referirse a la intervención de la agroexportadora.
En declaraciones radiales, indicó: «Evidentemente nos ha costado mucho como gobierno explicar que el Estado no tiene ningún interés en convertirse en capitalista productor de bienes y servicios».
«Tenemos desde hace muchos años YPF y la verdad es que no hay un planteo para nada de este gobierno de ocupar ese rol o de pensar que el Estado lo va a hacer mejor», agregó.
No obstante, el canciller remarcó que «el caso Vicentin representaba un peligro de transnacionalización (de una empresa argentina) a bajo precio».
Sobre la situación del coronavirus, Solá sostuvo que «la combinación entre la suba del virus y la baja de la disciplina social son muy difíciles de manejar», al tiempo que señaló que «hay un oportunismo mediocre en algunos dirigentes de la oposición, que no gobiernan y quieren aprovechar la tragedia para sacar un rédito».
Consultado acerca de los argentinos varados en el exterior por el Covid-19, señaló que «ya volvieron todos» y que «solo queda gente que vivía afuera y ahora quiere volver».
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del