Coronavirus: sombrío panorama del Gran Buenos Aires
Ya se perciben serios problemas de contención en el sur y oeste del Conurbano.
No resulta novedoso enfatizar que la gran expectativa del actual contexto pasa por el escenario en el Conurbano, pero lo cierto es que el cuadro de situación se enturbia diariamente desde el inicio del aislamiento.
Ya se perciben serios problemas de contención en el sur y oeste del Conurbano.
La policía no termina de hacer pie en el territorio. Algunos de los intendentes consideran que tarde o temprano van a terminar con el Ejército en las barriadas del segundo y tercer cordón.
En Tigre, por ejemplo, empezaron a censar gente de los barrios más carenciados para llevar a centros de aislamiento para no contagio.
Por otro lado la clase media trabajadora cuentapropistas ya está sin efectivo y la ayuda estatal de 10.000 pesos va a tardar en llegar. No se aguanta el quedate en casa, este viernes en las localidades más populosas hubo mucho movimiento, además de las largas colas, sin mucho espacio entre persona y persona, de beneficiarios de planes y jubilados para retirar dinero en los cajeros.
De todas formas, la cuestión que sigue pasando desapercibida es la falta de logística, recursos humanos y capacidad de respuesta del sistema público de salud en el GBA.
El gobernador Kicillof está totalmente superado y los funcionarios de su área de Salud no conocen la problemática bonaerense. Expertos sanitaristas consideran que el déficit es estructural, sobre todo luego de los ocho años de gestión de Scioli, y los hospitales provinciales están colapsados. Además, los directores que nombró la actual gestión demuestran un gran desconocimiento. Están sosteniendo todo los jefes de servicio.
En General Rodríguez el hospital tiene 8 respiradores para una población de casi 800.000 habitantes. También faltan insumos y recursos humanos para un brote de la pandemia.
La otra cara de la moneda es la ineficacia del sistema sanitario de los municipios del Conurbano. Nunca hubo coordinación entre distritos vecinos y han construido centros de las mismas especialidades en vez de complementarse. La improvisación de los jefes comunales apuntaba a recibir más coparticipación (hay un plus adicional por la cantidad de camas).
Tampoco manejan bien la logística y carecen de los recursos humanos necesarios si es que avanza por ahí el coronavirus. Las recomendaciones más serias indican que la preparación de salas con muchas camas en clubes o estacionamientos es realmente descabellada porque hay que aislar y no agrupar pacientes. Si bien por ahora los respiradores brillan por su ausencia, tampoco cuentan en los municipios con la infraestructura y el personal capacitado para su uso.
Este delicado panorama está siendo analizando por Fernández pasando literalmente por arriba de Kicillof y con el asesoramiento de Fernan Quirós, el ministro porteño de Salud, un experimentado administrador de logística médica por su experiencia en el Hospital Italiano.
Sin embargo, ahí no terminan los inconvenientes, el sistema privado de salud (sobre todo las prepagas) tampoco están en las mejores condiciones para enfrentar una crisis de pandemia sobre todo en el AMBA. Frente al peor de los escenarios, temen un colapso que los ponga al borde de la desfinanciación y el desprestigio. Eso explica por qué Claudio Belocopitt no ha dejado programa de televisión por visitar. ¿Se anticipa al control de daños?
Informe: Beto Valdez.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el