Tras en el desalojo en el Congreso, los gremios docentes vuelven al paro en todo el país
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a un paro nacional por 24 horas en respuesta al desalojo de la escuela itinerante que ocurrió el domingo pasado por la noche frente al Congreso.
«Todos los gremios convocan a paro en repudio a la represión de los maestros. Éste es un límite», expresó Roberto Baradel, titular de Suteba, en respuesta a la convocatoria de las principales centrales docentes.
Además, hoy también se realizará una movilización, en este caso a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense «con los docentes afectados por el no cobro de sus salarios, los descuentos ilegales e ilegítimos de los días de paro», según Baradel.
Por otra parte, en las últimas horas se deslizó la posibilidad que el gobierno porteño habilite la escuela itinerante en la plaza de los Dos Congresos por una semana, para evitar que los docentes reanuden las medidas de fuerza. Como condición, establecieron que los gremialistas deben fijar un límite de permanencia en el espacio público.
¿Quiénes son los docentes detenidos?
Como resultado del desalojo a los sindicatos docentes del domingo pasado, dos personas fueron detenidas y liberadas horas más tarde. Estos son Juan Manuel Mauro y Miguel Acuña, ambos maestros en la villa 1-11-14.
Mauro criticó duramente la actitud del gobierno hacia el paro, en declaraciones a Radio 10: «No se entiende la actitud de Macri con los docentes. Estamos shockeados y confundidos con lo que paso, pero vamos a seguir luchando por nuestros pibes, por la escuela pública».
Acuña, por su parte, tiene fuertes lazos con el kirchnerismo: fue precandidato en la comuna 10 por parte del Frente Para la Victoria, aunque no tuvo mayor éxito. Esta detención demuestra los lazos que el ex partido gobernante ha tendido con los sindicatos para alentar un conflicto que lleva ya más de dos meses.
Noticias Destacadas
La inflación de agosto fue del 1,9% y acumula 33,6% interanual
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año,
Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Tras el respaldo del FMI y en medio de la tensión financiera, ratificó el rumbo: “No nos moveremos ni un
CABA: el TC 2000 correrá en un inédito circuito callejero en Villa Soldati
Por primera vez, una de las mayores categorías del automovilismo nacional se correrá en el sur de la Ciudad: cuándo