Tras la noticia de la TV Pública, el presidente del ENACOM desmintió que se busque regular la actividad de los portales
Claudio Ambrosino publicó un comunicado vía Twitter donde niega que el organismo vaya a buscar combatir las fake news de esa manera.
Luego de la polémica surgida tras el anuncio de la TV Pública acerca de que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), planeba regular la actividad de los portales de noticias para combatir las fake news, Claudio Ambrosini, titular del organismo, desmintió la noticia vía Twitter y aseguró que hubo un error de interpretación por parte del medio»
«El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones aclaró que el organismo no está trabajando en ninguna regulación vinculada con los contenidos que circulan por las redes o plataformas, tal como se informó en la cuenta de la red social twitter de un medio y en un zócalo televisivo durante una entrevista a uno de los Directores del Ente, Gustavo López, quien sí se refirió a la preocupación por la proliferación de campañas de noticias falsas que circulan últimamente por Internet», expresó el funcionario a través de un comunicado difundido por la red social, y agregó: «Evidentemente hubo un error de interpretación por parte del medio»
Como presidente de @ENACOMArgentina desmiento que el organismo realice cualquier tipo de regulación sobre los contenidos que circulan en Internet como se explícitaba en el zócalo de un programa televisivo durante una entrevista a un director del organismo. Más info👇🏻 pic.twitter.com/aKSZAeIsIu
— claudio ambrosini (@ambrosinius) May 1, 2020
Además, en diálogo con el diario La Nación el vicepresidente del Ente, Gustavo López, expresó su sorpresa por lo ocurrido y desmintió haber hecho referencia a un supuesto control de contenidos. «No dije eso , lamentablemente el zócalo dice eso, pero no fue lo que yo dije», sentenció y sumó: «Me vinieron a hacer una nota preguntando si íbamos a hacer regulación. Le dije que no y el título no lo cambiaron nunca»
Respecto a lo que en realidad había querido decir, el dirigente destacó que «Simplemente expliqué que se habían hecho una serie de recomendaciones para detectar noticias falsas y que, además, solicitábamos o pedíamos con el tema de la pandemia que se chequearan las fuentes (…) El problema es que la nota se tituló como que se iban a regular los portales. Incluso hasta hubo un tuit con eso mismo. Fue un error de quien puso el zócalo y después lo tuiteó» y cerró: «No estamos para refutar ninguna noticia. No nos metemos en los contenidos Cualquiera puede decir lo que quiera y como quiera».
— info. (@tqpinfo) May 1, 2020
Luego de la desmentida por parte de los funcionarios la cuenta de Twitter del canal eliminó la publicación donde se adjuntaba el video de la polémica, pero ningún directivo se ha referido aún a lo sucedido.
Noticias Destacadas
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
A su vez, se reducirán a cero los impuestos internos para la producción de televisores, aires acondicionados y computadoras fabricadas
Escándalo $LIBRA: la Justicia congeló los bienes de Mauricio Novelli luego del informe difundido por la División de Lavado de Activos
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina y Hayden Davis, uno de los capitalizadores del proyecto. En
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas