Tucumán: un fuerte temporal derribó árboles y provocó cortes de luz
También hubo calles anegadas por la acumulación de agua de lluvias y tormentas acompañadas de caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había puesto a Tucumán bajo alerta naranja por tormentas fuertes desde la medianoche a la mañana del viernes.
«El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua, actividad eléctrica intensa, caída de granizo de diversos tamaños y ráfagas fuertes. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual», reza el informe.
Agregó que las condiciones del tiempo mejorarán después del mediodía del viernes y que las temperaturas descenderán un poco el viernes, para el sábado empezar a subir nuevamente.
La tormenta que se anunció ayer llegó esta madrugada a Tucumán. Poco después de las 05:00 y tras impactantes ráfagas de viento, las precipitaciones comenzaron en la zona de Capital y alrededores.
Usuarios de diferentes barrios del Gran San Miguel de Tucumán y también del interior provincial reportan cortes de luz, calles anegadas y varios árboles caídos.
La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) informó que el intenso temporal registrado en la madrugada de este viernes dejó a miles de usuarios sin suministro eléctrico en varias zonas de la provincia.
Las áreas más afectadas son el centro, sur y este de Tucumán, incluyendo localidades como el Gran San Miguel de Tucumán, Simoca, Chicligasta, Monteros y Lules.
Según el comunicado de EDET, los cortes se deben a la caída de árboles, ramas y descargas atmosféricas que dañaron las líneas eléctricas.
Las cuadrillas de la empresa trabajan intensamente para restablecer el servicio, priorizando las zonas más críticas.
Sin embargo, no se precisó un tiempo estimado para la normalización completa. Solicitan a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles interrupciones prolongadas.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el