Un fiscal pidió que se revoque la intervención del PJ
El funcionario del Ministerio Público criticó los argumentos de María Servini para ordenar la intervención.
El fiscal con competencia electoral Jorge Di Lello pidió revocar la intervención del Partido Justicialista (PJ), ordenada el mes pasado por la jueza federal María Servini.
“No puede soslayarse que los fundamentos de la sentencia, en su totalidad han sido solamente de carácter político y no jurídico, lo que evidentemente condujo a que se arribara a una conclusión alejada de los preceptos legales y de razonabilidad, que deben acompañar a cualquier intervención jurisdiccional”, opinó el fiscal.
La apelación de Di Lello será resuelto ahora por la Cämara Electoral. El fiscal también cuestionó que Servini haya designado a Luis Barrionuevo como interventor, junto a Carlos Campolongo y Julio Bárbaro.
“El nombrado ha integrado una facción del Partido Justicialista y esto le impediría llevar con ecuanimidad el cumplimiento de las funciones encomendadas”, puntualizó, sin mencionar al sindicalista.
“De seguir el mentado argumento, todos los Jueces del Fuero Electoral, se verían compelidos a intervenir a las agrupaciones que resultaren desfavorecidas o perdidosas en los comicios”, recalcó, sobre la medida que desplazó a José Luis Gioja como presidente del PJ a nivel nacional.
El fiscal señaló que el fallo de Servini significa un “atropello no solo al derecho de defensa y debido proceso, sino también a la vida interna democrática de esa agrupación”.
“En relación al interventor designado, se observa que difícilmente podrá cumplir con la ecuanimidad que esa función requiere. Es de público y notorio conocimiento, que el mismo ha tenido una vida política activa en el seno del Partido Justicialista. De este modo, no resulta ajeno a aquellas divisiones tan criticadas por la Sra. Magistrada, y que ello le impediría llevar a cabo la normalización que le fuera encomendada con la tolerancia exigida, como lo demuestra la manifiesta experiencia histórica al respecto”, subrayó.
Los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera de la Cámara Electoral serán quienes decidan si acompañan el criterio de Servini o el de Di Lello.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un