Urtubey: “Mi sueño es que podamos reunir a distintos sectores y construyamos un futuro juntos”
El gobernador de Salta insistió con la idea de una «alternativa federal» para las próximas elecciones.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, volvió a mostrarse crítico de la actualidad del país: «Estamos mal y lo peor que te puede pasar es no advertirlo. No hay expectativa. Las cosas no le salieron bien a Macri a pesar de la herencia que no niego, él podría haber arreglado cosas y no lo hizo», sentenció.
«Desde el peronismo gobernamos una parte de las últimas 6 o 7 decadas y no nos fue bien a nosotros ni a los otros por lo cual hay que cambiar las fornas de hacer politica en la Argentina», reconoció, al mismo tiempo que recordó elogioso a Néstor Kirchner: «Fue un buen presidente, hubo una evolución institucional muy grande con él».
«Está colapsado el sistema institucional en Argentina y es obvio que no da resultados. Es un fracaso de toda la política argentina, por lo que hay que hacer un diagnóstico acertado para salir de esta lógica», continuó Urtubey en su análisis.
El gobernador volvió a mostrarse como posibilidad de cara a las elecciones: «Quiero ofrecer una opción a los argentinos. Mi prioridad es construir un espacio y después ver un candidato que sea el más competitivo. No alcanza solo con el peronismo sino con otros espacios como los partidos provinciales».
«Así podremos armar un proyecto federal y contaminar la agenda nacional de temas muy importantes para el crecimiento de nuestro país sin esa mirada centralista que no tiene en cuenta el desarrollo productivo ni la necesidad del desarrollo de las economías regionales. La Argentina necesita un gobierno de unidad nacional en serio, mi sueño es que podamos reunir a distintos sectores y construyamos un futuro juntos.», agregó.
Urtubey agregó que esa nueva opción no era para agrandar la grieta sino para terminar con ella: «Desde la discusión de la acción de gobierno con la lógica de participación cuudadana y no partidocrática. Sino, no tenemos destino. Este gobierno tuvo la oportunidad cuando asumió y no lo hicieron»
«Tenemos que incorporar a todos para hacer un plan para los Argentinos, un plan a 20 años que surja de la unidad con participación de todos los sectores. Las cosas se pueden hacer bien -y comparó a Argentina con paises de la region dando ejemplos- y nosotros tenemos que poder. Tenemos que construir sobrepasando la vanidad personal.
Para eso tenemos los 2 espacios claramente definidos a los que debemos plantear algo diferente, una alternativa superadora. Nos vamos a tener q sentar todos el año que viene porque el nivel de crisis es grave», agregó el mandatario salteño.
«Hay que poner la economía argentina a crecer. Reducir el deficit fiscal es muy costoso en lo social y no deberia plantearse como el final de un proceso sino como una herramienta», cerró.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre