Vidal advirtió que no cancelará obras por el recorte que pide el FMI
Ratificó su intención de apostar en la infraestructura del Conurbano
En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal definió cual será el rumbo de su provincia en relación a este acuerdo y le aseguró a sus funcionarios que no habrá ningún recorte de fondos para la obra públicaen tanto que se seguirá enfocando en los proyectos de infraestructura en el Conurbano.
Según publicó Infobae, Vidal no tiene en sus planes reducir los 28.144 millones de pesos que tiene previsto destinar a la obra pública este año ya que le transmitió a su gabinete que acordar con el FMI tendrá el objetivo de mantener el rumbo económico con una baja del déficit fiscal y un saneamiento de las cuentas públicas. Además, afirmó que no habrá ajuste en las partidas nacionales o provinciales.
Si bien el programa de la Gobernación tiene en cuenta las 7 secciones electorales bonaerenses, un informe del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos indicó que las comunas que dirigen intendentes peronistas, serán las más beneficiadas. De los 10 distritos en los que se planea un mayor impacto de obras hídricas, refacción de hospitales, comisarías y centros de salud, 6 son manejados por el PJ.
La Plata es el primer distrito en la lista con $1.908 millones de fondos y Moreno con $906 millones es el segundo. Le sigue Almirante Browncon $681 millones; La Matanza con $622 millones; Avellaneda con $501 millones; Esteban Echeverría con $451 millones y Lomas de Zamora con $365 millones.
En tanto, municipios de otros colores políticos completan la nómina de quienes tienen contempladas grandes sumas para la infraestructura, como es el caso de Lanús con $402 millones; Rivadavia $329 millones y Vicente López con $327 millones.
El año que viene, en su mayoría, es el plazo estimado de finalización de estas obras, un año electoral. Asimismo, Vidal apunta también a desarrollar un programa de “Intervención Urbana” que consta en incorporar servicios de recolección de residuos, cloacas o agua potable en seis de las villas más relevantes de San Martín, Quilmes, San Isidro, Almirante Brown, La Matanza y Lanús.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un