Vidal presentó el proyecto de reforma judicial para la provincia
“Hubo grandes avances en el ámbito judicial, pero todavía no alcanzan”, dijo la mandataria provincial.
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el ministro de Justicia provincial, Gustavo Ferrari, presentaron este miércoles en la Casa de Gobierno de La Plata la Reforma Integral del Sistema de Justicia para modificar los códigos Penal, Civil y Comercial y Laboral e implementar cambios en la selección de jueces.
La mandataria provincial opinó que “hubo grandes avances en el ámbito judicial, pero todavía no alcanzan”. Vidal cuestionó las demoras que tienen los fiscales y los jueces en encarcelar a delincuentes mientras se desarrollan las investigaciones.
“Un abusador no puede estar libre mientras cuestiona al sistema penal“, sentenció la gobernadora. La propuesta de la Gobernación llega tras un informe del Ministerio de Justicia que mostró las graves deficiencias del sistema. Por ejemplo, se informó que “el funcionamiento del Poder Judicial muestra situaciones difíciles de explicar, como que en un mismo Departamento Judicial hay juzgados con 70 causas al año y otros con más de 2.800”.
El proyecto incluye una Ley de Enjuiciamiento a Magistrados para acortar los plazos para los desplazamientos por hechos de corrupción o mal desempeño. Además, contempla una modificación en la selección de jueces y fiscales en el Consejo de la Magistratura, que tendrán que ir primero a la Escuela Judicial -que será obligatoria y tendrá una duración de entre un año y medio y dos.
Por otra parte, la reforma intenta eliminar algunos de los recursos que tienen los delincuentes para evitar ir a prisión. En el informe se marcó que un abusador puede estar hasta once años fuera de la cárcel a pesar de tener condena en primera instancia, a través de una serie de apelaciones.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el