Vizzotti: «Ni Pfizer pidió los glaciares, ni Argentina pidió coimas»
La ministra contó que se sigue negociando con la farmacéutica norteamericana. Además, pidió al Gobierno de la Ciudad que las clases sigan siendo virtuales.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que se sigue negociando con el laboratorio norteamericano Pfizer y aseguró que «ni Argentina pidió coimas» ni ellos «pidieron glaciares», en tanto que manifestó la necesidad de continuar con clases virtuales para reducir la circulación de personas en medio de la segunda ola.
«Ni Pfizer pidió los glaciares, ni Argentina pidió coimas», aseguró Vizzotti.
«Estamos en el peor momento de nuestra segunda ola. Poner el debate de clases presenciales o no es equivocado. La presencialidad aumenta muchísimo la circulación», indicó Vizzotti en declaraciones radiales. «A Larreta y a Quirós hoy les digo que necesitamos tener virtualidad en las escuelas», expresó, en tanto que aclaró que el problema «no son las clases presenciales» sino «la circulación de las personas».
Respecto a la llegada de vacunas, manifestó que «la perspectiva es contar con una gran cantidad de vacunas en los próximos meses». «Estamos mandando esta semana entre 1 y 2 vuelos a Rusia, tenemos planificada la recepción de 800 mil dosis desde México. Tenemos que recibir 3.5 millones de Astrazenaca en junio y semanalmente de Sputnik», indicó.
Además, explicó que «todos los países que han disminuido mucho el número de casos han utilizado la estrategia de vacunación y disminución de la circulación». «Con este horizonte, y sabiendo que estamos escalando en la vacunación, hay que maximizar los cuidados», aseveró.
La ministra se refirió además a la gran cantidad de personas que solamente recibieron una dosis de la vacuna y aseguró que se va a completar la vacunación de todas las personas. «Una dosis de la vacuna de Sputnik tiene casi la misma eficacia que Astrazeneca o Sinopharm con su esquema completo», señaló, y manifestó que en el Gobierno están «muy entusiasmados y a la espera del control de calidad de Gamaleya, para la producción de la Sputnik en Argentina».
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del