«Zocatruchos»: Denuncian que CFK modificó zócalos de TV para criticar a periodistas
Periodistas y medios de comunicación escrachados por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en una imagen publicada en su Twitter, denunciaron que la ex mandataria truchó la imagen para mostrar zócalos que nunca estuvieron al aire.
En la imagen compartida por la procesada ex mandataria, se ven zócalos similares referidos a la crisis en Santa Cruz en una comparación con Venezuela. La reacción de los periodistas escrachados, Santiago del Moro, Alejandro Fantino, Alfredo Leuco y Mariana Fabbiani no se hizo esperar.
«Ayer la ex presidente publicó una foto que me incluía, con Alfredo Leuco, Santiago del Moro y Alejandro Fantino refiriéndose al tema de Santa Cruz, y una foto mía llorando. Lamento profundamente que haya usado un momento tan doloroso de mi vida para hacer política, un golpe bajo, un recurso bajo», retrucó Fabbiani.
«Respetuosamente les comunico que el graph de ‘Intratables’ por el cual la señora Kirchner nos acusó de mentir es falso. Está trucado, nunca existió», aseguró Del Moro sobre su programa.
Otro que se mostró indignado fue Fantino, quien relató: «Hablé con los chicos de la producción y me dijeron: «nunca lo pusimos»». Incluso la imagen utilizada corresponde a otra parte del programa. Leuco, por último, sostuvo que su editorial habitual en el programa que comparte junto a su hijo Diego en TN, tuvo como tema a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y no al conflicto en la Patagoia.
Noticias Destacadas
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,
Guillermo Francos aseguró que la oposición busca «usar políticamente» la comisión que investigará el Caso $LIBRA
El funcionario nacional minimizó la sesión del último martes en el Congreso e indicó que se busca «generar ruido político».
La Ciudad lanza una plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
El Gobierno porteño presentó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una iniciativa gratuita y accesible que busca acompañar a las