Cafiero remarcó que el Gobierno avanzará «con pie firme» en el desarrollo sostenible
El jefe de Gabinete además cuestionó que la Argentina está «peor» que en ese año por la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó hoy que el Gobierno avanzará «con pie firme» en el desarrollo sostenible acordado en 2015 en base a una iniciativa de la ONU y cuestionó que la Argentina está «peor» que en ese año por la gestión de Mauricio Macri.
«La vocación del cambio de prioridades y de un Gobierno que viene a avanzar con pie firme sobre estos objetivos que no son los de un compromiso con el resto de las naciones, sino de avanzar para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos», sostuvo el funcionario nacional en la presentación del «Informe voluntario nacional sobre la Argentina 2030 para el desarrollo sostenible».
En ese marco, el ministro coordinador criticó la gestión de Cambiemos: «Si bien adherimos a este compromiso en 2015, podemos decir que hoy estamos peor, porque en los cuatro años que pasaron creció la pobreza y la indigencia».
Cafiero remarcó que la voluntad del Gobierno es volver a avanzar sobre estos compromisos de desarrollo sostenible y expuso las políticas públicas que se lanzaron para mitigar los efectos de la pandemia y cumplir con los objetivos de Argentina 2030.
Entre esas políticas mencionó el IFE, el plan Argentina contra el Hambre, la derogación del decreto para importar residuos, la creación del Gabinete Nacional de cambio climático, entre otras.
También se refirió a las distintas medidas que se desarrollaron exclusivamente para mitigar los efectos de la pandemia y señaló que «dan cuenta de la mirada integral que se tuvo para combatir» la propagación del COVID-19 y sus consecuencias.
«La pandemia le exigió al Estado nacional tener una política de cuidado de personas, de cuidado de ingresos y de cuidado de la producción. Estos tres ejes impulsaron la política pública en la pandemia», señaló el ministro coordinador, quien lamentó que la crisis generada por el coronavirus hizo que «entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza y la indigencia en tres meses».
De la presentación del informe también participaron el canciller, Felipe Solá; la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas, Victoria Tolosa Paz; y el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez; entre otros.
Fuente: NA
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el