Fernández extendió la cuarentena hasta el 16 de agosto y pidió «máxima responsabilidad social»
El Presidente reiteró que el único medio de combatir la enfermedad es el aislamiento, aunque reconoció que hay «estrés, desánimo» y también «incertidumbre».
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes la extensión de la cuarentena obligatoria en los términos actuales hasta el próximo 16 de agosto, al tiempo que hizo un llamado a reforzar la «máxima responsabilidad social», con mensaje especial para los jóvenes.
«Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están hoy», subrayó el jefe de Estado en la Quinta de Olivos, donde encabezó la conferencia, junto al mandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En momentos en que los muertos y el nivel de contagios son récord en el AMBA, el Presidente reiteró que el único medio de combatir la enfermedad es el aislamiento, aunque reconoció que por la cuarentena hay «estrés, desánimo» y también «incertidumbre» en la población, ya que «nadie sabe cuándo va a terminar esto».
«Nos relajamos porque llevamos muchos días cuidándonos en nuestras casas, y todo eso genera estrés, desánimo y además la incertidumbre, porque nadie sabe cuándo va a terminar esto», resaltó Fernández, al anunciar que no habrá vuelta atrás, pero tampoco nuevas aperturas durante las próximas dos semanas.
En ese marco, sostuvo que la «recuperación de la actividad habitual obliga a mucha responsabilidad», porque «Argentina sigue conteniendo la cantidad de contagios, pero está aumentando».
En referencia a la situación de la ciudad de Buenos Aires, el mandatario señaló: «El jefe de Gobierno hace un enorme esfuerzo para que la ciudad recupere su actividad habitual, pero ese esfuerzo nos obliga a mucha responsabilidad».
El Presidente, a la vez, afirmó que existe «un promedio cercano a los 80 casos diarios de fallecidos» en el país, y advirtió que «es muy posible que esta tasa de letalidad crezca».
«Tenemos un promedio cercano a los 80 casos diarios de fallecidos, es un tema preocupante. De 24 días hasta aquí hemos duplicado la cantidad de fallecimientos. Les digo esto porque no quiero que se muera más gente, esto no es una estadística para mí.
Para que esto no pase tenemos que evitar contagiarnos, para eso necesitamos cuidarnos», enfatizó el mandatario nacional.
Y agregó: «Sé que para muchos es complejo todo este tiempo que ha pasado, pero también sé que nadie me trae una solución mejor.
No estamos discutiendo cuál libre somos o cuán presos quedamos de la pandemia. Estamos discutiendo del único modo que tenemos para combatir este problema».
Tanto Fernández como Rodríguez Larreta y Kicillof coincidieron en que se debe mantener el aislamiento y cuestionaron a quienes realizaron reuniones sociales, principal foco de contagio.
«Hoy se publicará el decreto (de extensión de la cuarentena) y allí estarán prohibidos los encuentros sociales y quienes los lleven adelante sepan que pueden incurrir en la responsabilidad penal de estar transmitiendo una enfermedad», subrayó Fernández.
En tanto, destacó que harán «más frecuentes en la semana los encuentros» entre Nación, Ciudad y Provincia para profundizar «el monitoreo» del AMBA en las próximas semanas.
Noticias Destacadas
Fallo de YPF: Milei culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio. La petrolera YPF subió 3,5% sus combustibles,
Francos le respondió a Cristina Kirchner: «Desde prisión quizás no ve todos los números»
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos,