Martín Guzmán apuntó contra el FMI: “También es responsable por la crisis de deuda de Argentina”
El funcionario se refirió a la situación económica del país y los compromisos de pago al Fondo Monetario Internacional.
El Ministro de Economía Martín Guzmán expuso este miércoles en el Congreso, en medio de una sesión informativa respecto a la ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.
En la sesión, de la que también participaron como invitados el ministro de Transporte Mario Meoni, el titular de la cartera de Desarrollo Social Daniel Arroyo, Arnaldo Bocco, director del Banco Central, José Urtubey (UIA), Carlos Acuña y Héctor Daer (CGT) entre otros, Guzmán dio detalles sobre la situación económica del país, y la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
“Estoy aquí para discutir con detalle la características del proceso de reestructuración de la deuda pública”, fueron las primeras palabras esbozadas por el funcionario, quien luego agregó: “El Fondo también es responsable por la crisis de deuda de Argentina (…) no vamos permitir que fondos de inversión extranjeros marquen la pauta de la política macroeconómica”.
En relación a las proyecciones en materia fiscal, el titular de la cartera económica dijo que “en el año 2020 no es realista, no es sostenible que haya una reducción del déficit fiscal, no se está apuntando eso. Las medidas buscan establecer una frecuencia hacia estabilizar las cuentas, pero en lo inmediato tener espacio para las políticas expansivas que pensamos tener”, y añadió: “no hay peor opción que la austeridad fiscal en una recesión. Cualquier otra opción es menos mala”.
En paralelo a la presentación de Guzmán, en las afueras del Congreso se llevaban a cabo marchas de agrupaciones sociales a favor del plan del gobierno en relación a la deuda, mientras que en la zona del obelisco otro grupo ligado a la izquierda se manifestaba en contra de la presencia del Fondo Monetario en Argentina, tras la llegada de sus representantes al país.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el