Una resolución de la Corte Suprema retrasa el juicio contra Cristina Kirchner
Cuatro jueces votaron para pedir la causa de Vialidad y analizar pedidos de las defensas. Por su parte, el fiscal Diego Luciani solicitó que comience el próximo martes, como estaba previsto.
En una medida inesperada, la Corte Suprema de Justicia firmó este martes una resolución que logrará aplazar el primer juicio oral contra Cristina Kirchner. La decisión del máximo tribunal llegó casi en simultáneo con el rechazo de la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal a los reclamos de Cristina y Carlos Kirchner -primo del ex presidente- para evitar el comienzo del juicio por irregularidades en la obra pública vial de Santa Cruz.
Con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton, la Corte pidió “con carácter de urgente” el cuerpo principal de la causa “Vialidad” al Tribunal Oral Federal 2 para su análisis, para atender a una serie de reclamos procesales de la ex presidenta y otros imputados.
“Todos queremos que se haga justicia“, aclararon desde el máximo tribunal, anticipando la polémica que se iba a generar y que justamente por eso van a revisar en detalle las intervenciones de la Cámara Federal de Casación Penal. Cristina protesta porque no le hicieron lugar a varias de las medidas de prueba que pidió, como la pericia sobre la obra pública licitada en los tres gobiernos kirchneristas.
Cuando el TOF 2 envíe el expediente completo de la causa obra pública, la Corte lo analizará “lo más rápido posible”, para que la inevitable demora del juicio sea lo más breve posible. Sin embargo, se descuenta que las audiencias difícilmente puedan comenzar antes de las primarias de agosto.
Tras la resolución, el fiscal Diego Luciani pidió al tribunal que cuando remita el expediente a la Corte le solicite que “se sirva proceder a la devolución de las actuaciones con antelación suficiente” para que no haya demoras en el juicio.
“Entiendo que, en caso de que ese tiempo sea insuficiente para realizar su compulsa y/o para extraer copias de las piezas procesales que considere menester, solicito que se haga saber a los Sres. Ministros de la Corte que las presentes actuaciones han sido en su totalidad digitalizadas para agilizar la tarea de todos los operadores judiciales y de las partes“, sostuvo el fiscal en su presentación.
Noticias Destacadas
Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%. El Gobierno nacional informó un nuevo ajuste
Francos le respondió a Cristina Kirchner: «Desde prisión quizás no ve todos los números»
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos,
Elecciones en la Provincia: fuerte crítica a dirigentes que impulsan un espacio moderado
El candidato a diputado bonaerense Manuel Passaglia, quien creó junto a su hermano el espacio HECHOS, exigió que «lo que