Patricia Bullrich cuestionó los cambios en las jubilaciones
La ex ministra de Seguridad aseguró que con el megaproyecto de solidaridad social solo aumentarán las prestaciones más bajas y los relacionó con los violentos incidentes que se produjeron en el Congreso en el 2017.
La exministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionó con dureza al proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva impulsado por el Gobierno, y advirtió que con los cambios en las jubilaciones que establece el proyecto solo recibirán aumentos quienes cobran la mínima.
En ese sentido, recordó los incidentes que se produjeron dos años atrás frente al Congreso, mientras Cambiemos avanzaba en la reforma previsional: “Las 14 toneladas de piedra que nos tiraron se las tendrían que devolver una por una, duplicadas, a ellos“.
En diálogo con América, Bullrich advirtió sobre el artículo 85 de la propuesta, que faculta al Ejecutivo a “efectuar el rediseño organizacional” de la administración pública descentralizada.
“Le permitiría al presidente Alberto Fernández cerrar organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF), sin que nadie se entere, o incluso anular el Ejército: en ese caso podemos terminar siendo Costa Rica“, sentenció la ex funcionaria.
A su vez, consideró que en caso de sancionarse la ley el Gobierno no necesitaría la aprobación del Congreso para cambiar las estructuras de la administración pública y que en ese caso “quedaría con dos Poderes”, llegando así a una “anulación” virtual del Parlamento. Finalmente el artículo fue eliminado del proyecto.
Por último, Bullrich advirtió que de sancionarse la ley solo se actualizarán las jubilaciones más bajas, lo que en ese caso provocaría un “achatamiento de la pirámide” si no se les dieran aumentos a las prestaciones más altas.
“Esto es una brutalidad, van a empobrecer a una mayoría de los jubilados“, cerró.
Noticias Destacadas
El Banco Nación mudará la sucursal de Ramos Mejía por las altas tasas municipales: los detalles
La medida entrará en vigencia el próximo 30 de abril y los clientes migrarán sus cuentas a la sede de
Cuántas elecciones habrá en 2025 tras la suspensión de las PASO
La norma se aprobó en el Senado con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. Finalmente este año
La Ciudad intervino el Obelisco con un mapping en apoyo al Papa Francisco y en homenaje a la familia Bibas
Hasta el lunes, el emblemático monumento reflejará por la noche un mensaje y acompañamiento para el Sumo Pontífice. El Gobierno