Patricia Bullrich cuestionó los cambios en las jubilaciones
La ex ministra de Seguridad aseguró que con el megaproyecto de solidaridad social solo aumentarán las prestaciones más bajas y los relacionó con los violentos incidentes que se produjeron en el Congreso en el 2017.
La exministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionó con dureza al proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva impulsado por el Gobierno, y advirtió que con los cambios en las jubilaciones que establece el proyecto solo recibirán aumentos quienes cobran la mínima.
En ese sentido, recordó los incidentes que se produjeron dos años atrás frente al Congreso, mientras Cambiemos avanzaba en la reforma previsional: “Las 14 toneladas de piedra que nos tiraron se las tendrían que devolver una por una, duplicadas, a ellos“.
En diálogo con América, Bullrich advirtió sobre el artículo 85 de la propuesta, que faculta al Ejecutivo a “efectuar el rediseño organizacional” de la administración pública descentralizada.
“Le permitiría al presidente Alberto Fernández cerrar organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF), sin que nadie se entere, o incluso anular el Ejército: en ese caso podemos terminar siendo Costa Rica“, sentenció la ex funcionaria.
A su vez, consideró que en caso de sancionarse la ley el Gobierno no necesitaría la aprobación del Congreso para cambiar las estructuras de la administración pública y que en ese caso “quedaría con dos Poderes”, llegando así a una “anulación” virtual del Parlamento. Finalmente el artículo fue eliminado del proyecto.
Por último, Bullrich advirtió que de sancionarse la ley solo se actualizarán las jubilaciones más bajas, lo que en ese caso provocaría un “achatamiento de la pirámide” si no se les dieran aumentos a las prestaciones más altas.
“Esto es una brutalidad, van a empobrecer a una mayoría de los jubilados“, cerró.
Noticias Destacadas
Fallo de YPF: Milei culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio. La petrolera YPF subió 3,5% sus combustibles,
Francos le respondió a Cristina Kirchner: «Desde prisión quizás no ve todos los números»
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos,